Quantcast

Indignación en el PSOE de la Villa de Garafía ante la abstención del Grupo de Gobierno en la votación por el alto el fuego en Gaza

- Denuncian que se trata de "una evasión de responsabilidad política y moral" ante una situación de violación sistemática de los derechos humanos, ataques indiscriminados contra la población civil y crisis humanitaria sin precedentes

El Partido Socialista en la Villa de Garafía ha manifestado su profunda preocupación e indignación ante la decisión del Grupo  de Gobierno de abstenerse en la votación de una propuesta presentada por Amnistía Internacional, que instaba a exigir el cese inmediato del conflicto entre Israel y Palestina y a respaldar un alto el fuego humanitario urgente.

 

La moción, según informa el grupo de la oposición, busca que las instituciones democráticas se pronuncien con claridad en defensa de la vida civil, del derecho internacional y de la paz. Sin embargo, el Grupo de Gobierno decidió no apoyar la iniciativa, escudándose en que "están en contra de todas las guerras en general", pero "la realidad es que esta respuesta va camuflada en unas directrices partidistas que han decidido, no solo ignorar la masacre de niños y niñas, hombres y mujeres inocentes, sino también rechazar las políticas sociales dirigidas a la dignificación de la población, independientemente de cuál sea su origen y u circunstancias".

 

Esta postura ha sido calificada como "una evasión de responsabilidad política y moral". "No se trata de estar 'en contra de las guerras' de forma abstracta, sino de reconocer y denunciar una situación concreta de violaciones sistemáticas de derechos humanos, ataques indiscriminados contra la población civil y crisis humanitaria sin precedentes", ha declarado, Glemis Rodríguez, portavoz del  PSOE en la Villa de Garafía.

 

Señala que la abstención supone, en la práctica, una negativa a posicionarse ante una tragedia humanitaria concreta, en un momento en el que miles de civiles    continúan perdiendo la vida cada semana bajo bombardeos y bloqueos que vulneran el derecho internacional humanitario.

 

"Cuando se exige un alto el fuego, se está pidiendo salvar vidas ahora mismo. El Gobierno no puede esconder su pasividad detrás de declaraciones genéricas".

 

Con su decisión, "el Grupo de Gobierno pone de manifiesto su postura ante los más vulnerables y se aleja del compromiso con la defensa de los derechos humanos y de la voz mayoritaria de la ciudadanía, que reclama medidas urgentes y concretas para frenar el sufrimiento en Gaza y Cisjordania".

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*