RedacciónMartes, 7 de octubre de 2025
ECOSON La Palma celebra su segunda edición llevando el ambiente de Los Indianos al Real Castillo de Santa Catalina
ECOSON La Palma ha celebrado su segunda edición el pasado 27 de octubre en un enclave muy especial: el Real Castillo de Santa Catalina, en Santa Cruz de La Palma. El evento, ideado hace un año por Ecofinca Nogales para fusionar cultura, sustentabilidad y tradición, acogió a más de un centenar de personas que visitaron la isla durante el XIII Congreso Internacional de Cascos Históricos.
Con la mirada puesta en la identidad de la isla, ECOSON La Palma sigue creciendo como una iniciativa que apuesta por crear espacios vivos de encuentro, donde la música, los sabores y las raíces de La Palma se sientan, se compartan y se celebren. El evento, inspirado en la estética de los Indianos —una de las fiestas más queridas y representativas de la isla—, ofreció a los visitantes una experiencia alegre y respetuosa con el entorno.
Los asistentes pudieron disfrutar en primera persona de los ritmos del son cubano en directo, de una propuesta gastronómica basada en productos km0, y de una demostración en vivo de la elaboración artesanal del puro palmero. Una combinación que rinde homenaje a los saberes y sabores que forman parte del alma de la isla de La Palma.
ECOSON La Palma está hecho 100% con el apoyo de entidades palmeras, desde los elementos técnicos hasta la gastronomía y el acompañamiento musical. Además, el evento ha contado con el apoyo institucional del Cabildo Insular de La Palma, a través de Visit La Palma y Sodepal, y del propio Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. También han colaborado empresas como Aguas La Palma, Ron Aldea, Vinos Teneguía, Zumos Natural Island, Peruco Técnicos, Catering Spar La Palma, Distribuciones Las Breñas, Orillas del Son y Puros Cruz, entre otros.
Con esta segunda edición, ECOSON La Palma comienza a consolidarse como una experiencia itinerante, adaptable y con alma palmera, que busca abrir espacios donde la tradición y el presente dialoguen en armonía. Más allá del componente festivo, el evento muestra un sólido compromiso con la sostenibilidad, el respeto al entorno y la puesta en valor de lo nuestro, desde un enfoque creativo y sensible a los distintos contextos culturales y sociales en los que se celebran.



Deje un comentario