Quantcast

La Villa de Garafía avanza en la mejora de las condiciones laborales del personal del Ayuntamiento

El Ayuntamiento anuncia importantes mejoras económicas y sociales en el convenio colectivo 2025-2029, entre ellas la compensación especial por trabajar en Nochebuena y Fin de Año, ayudas en estudios y prestaciones sanitarias, y un incremento medio de 300 € mensuales con la nueva RPT.

El Ayuntamiento de la Villa de Garafía continúa impulsando un proceso de negociación abierto y transparente para mejorar las condiciones laborales del personal de la Residencia de Mayores y del conjunto de empleados públicos municipales. El nuevo convenio colectivo 2025-2029 incorpora avances significativos que refuerzan derechos, salarios y beneficios sociales, con el objetivo de garantizar estabilidad a la plantilla y una atención de mayor calidad a las personas mayores.

 

Además, se ha incluido las especificaciones para dar cobertura al personal laboral del ayuntamiento que trabaja a turnos, como sucede en las 2 residencias del municipio y que no estaban contemplados en el anterior convenio. Esto supondrá una gran mejora en sus condiciones laborales.

 

En el marco de la negociación, se han alcanzado acuerdos de especial relevancia como la compensación económica por trabajar los días 24 y 31 de diciembre, que asciende a 150 euros en el turno de mañana y 300 euros en el turno de tarde-noche, y la introducción de nuevas ayudas sociales que abarcan ámbitos como la nupcialidad, el sepelio, la antigüedad, los estudios o la cobertura de gastos sanitarios en tratamientos odontológicos, prótesis, ortopedia y procesos quirúrgicos. También se garantiza el cien por cien de las retribuciones durante las bajas laborales, se incrementa el valor de las horas extraordinarias y de los anticipos reintegrables y se establece una compensación equilibrada para los festivos trabajados, que se abonarán en un cincuenta por ciento y se disfrutarán como libranza en el otro cincuenta.

 

Junto a estas medidas, se ha fijado la aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo en un plazo máximo de tres meses tras la firma del convenio. Este documento supondrá una mejora media de 300 euros mensuales en las retribuciones de la plantilla y permitirá abrir procesos de promoción interna y horizontal que facilitarán que personal laboral fijo pueda acceder a la condición de funcionario de carrera.

 

De forma paralela, en la Mesa General de Negociación, en la que UGT ostenta la representación laboral, se han dado pasos importantes con la aprobación del protocolo contra el acoso laboral, la creación de la mesa de seguimiento del Plan de Igualdad, la validación de la Oferta Pública de Empleo 2025 y la aprobación de las bases para la promoción interna y horizontal.

 

Desde el Ayuntamiento se recuerda que el sindicato CSIF fue debidamente convocado a las últimas sesiones de negociación, a las que no asistió, y se subraya que siempre ha existido voluntad de alcanzar acuerdos que mejoren las condiciones laborales de la plantilla. A pesar de esta falta de cooperación, el grupo de gobierno seguirá avanzando con determinación en la aplicación de las mejoras ya pactadas, convencido de que cada avance repercute de forma positiva en los trabajadores y en la atención a los mayores.

 

La concejala de Servicios Sociales, Daina del Arco Iris Sgobino, destacó que "lo que queremos es que las mejoras laborales sean una realidad lo antes posible. Apostamos por un convenio que dignifique las condiciones de nuestros trabajadores, y lo vemos como una inversión que repercute directamente en la calidad del servicio que reciben nuestros mayores".

 

Asimismo, el Ayuntamiento anuncia la celebración de una asamblea con los trabajadores en la que se informará con detalle de todas estas medidas y de los próximos pasos de la negociación, reafirmando así su compromiso con la transparencia y el diálogo directo con la plantilla.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*