Quantcast

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma organiza unas jornadas en los centros de enseñanza secundaria de la capital con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

El área de Bienestar Social en colaboración con el Cabildo palmero lleva hasta los IES Alonso Pérez Díaz y Luis Cobiella Cuevas estrategias para cuidar este aspecto fundamental en la salud global, especialmente en la adolescencia, así como en el centro Santo Domingo de Guzmán

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través de la concejalía de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades que dirige Yéssica Pérez, ha diseñado una programación especial con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre.

Así, entre el 6 al 9 de octubre se desarrollarán en los IES Alonso Pérez Díaz y Luis Cobiella Cueva, así como en el centro Santo Domingo de Guzmán, todos ellos  en la capital palmera, diversas jornadas centradas en la prevención y el cuidado de la salud mental entre jóvenes. El objetivo principal es generar un espacio de confianza para hablar de emociones, preocupaciones y estrategias de afrontamiento, alejando el estigma que aún rodea a este tema en la sociedad.

"Vivimos en una montaña rusa constante: estudios, redes sociales, prototipos, planes de futuro y las presiones del día a día. Es fácil sentir emociones que abruman, agotan o incluso llevan a la confusión. Por ello, con estas jornadas queremos ofrecer a nuestros jóvenes una caja de herramientas y estrategias que les ayude a comprender mejor cómo funciona nuestra mente, a identificar señales de alarma y a encontrar vías saludables para gestionar nuestras emociones", explica la edil Yéssica Pérez.

Durante las actividades también se contará con la colaboración del Programa Cuidar (T), del Cabildo Insular de La Palma, enfocado en la prevención de la salud mental y el apoyo psicosocial a la infancia y juventud.

La programación culminará el viernes 10 de octubre con un acto conmemorativo en la plaza de España, frente al Ayuntamiento, de 10:00 a 12:00 horas, abierto a la comunidad y con la participación del alumnado de los centros educativos implicados. 

En este encuentro se expondrá parte del trabajo realizado durante la semana, se proyectará el cortometraje de presentación del Programa Cuidar (T) y los propios jóvenes, junto a profesionales, tendrán la oportunidad de compartir reflexiones y experiencias.

"Hablar de salud mental no debe ser nunca un tabú. Nuestra intención es poner la salud mental en el centro de la conversación pública porque invertir en el bienestar emocional de nuestros jóvenes es invertir en el futuro de nuestra ciudad", explica la concejala Pérez. 

Por ello, desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma se invita a toda la ciudadanía a participar en este acto final como muestra de apoyo y compromiso con la salud mental y el bienestar de la juventud.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*