Quantcast

El CEIP Puntagorda lanza un innovador proyecto Educ-Arte educativo junto al Espacio de Arte 20/21 de Tijarafe y el Ayuntamiento de Puntagorda

Educ-Arte en comunidad: el arte como puente para una escuela abierta que se convierte en agente de cambio social

El CEIP Puntagorda ha puesto en marcha el proyecto EDUC-ARTE EN COMUNIDAD, una ambiciosa iniciativa que nace del compromiso por fomentar el aprendizaje activo, creativo y comprometido del alumnado a través del arte contemporáneo. En colaboración con el Ayuntamiento de Puntagorda y elEspacio de Arte 20/21 de Tijarafe, esta propuesta busca convertir el arte en una herramienta de transformación educativa y social.

Sheila Pérez concejala de educacióndestaca el papel transformador de la cultura:“Educ-Arte en Comunidad es una apuesta por la educación integral, que conecta a los niños y niñas con su municipio y refuerza la colaboración institucional. Desde el Ayuntamiento respaldamos esta iniciativa porque creemos firmemente en la importancia de la creatividad y la participación como motores de desarrollo social y educativo”.

Por su parte, el alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, resalta la dimensión comunitaria del proyecto:“Este programa refleja el espíritu de Puntagorda: una comunidad que educa y se enriquece a través de la cultura. Ver las obras del alumnado expuestas en espacios públicos es un orgullo para todos, y un recordatorio de que la educación no solo forma personas, sino que también fortalece el tejido social de nuestro pueblo”.

Inspirado en la metodología Reggio Emilia y en los principios del Aprendizaje-Servicio (ApS), el proyecto se plantea como una experiencia educativa integral que articula la creación artística con el trabajo en valores, la participación comunitaria y el desarrollo de competencias clave para la vida.

Una propuesta con objetivos claros y transformadores, que está estrechamente vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los ODS 4 (Educación de calidad), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos), y promueven competencias clave como la creatividad, expresión cultural, conciencia social, autonomía personal y formación continua.

EDUC-ARTE EN COMUNIDAD es un proyecto que contempla un plan de trabajo continuo a lo largo del curso escolar, con visitas mensuales al Espacio de Arte 20/21para conocer sus exposiciones y generar la inspiración entre el alumnado para la creación de sus obras, desde Infantil de 3 años hasta 6º de Primaria incluyendo Aula Enclave, utilizando diferentes técnicas y lenguajes artísticos. Unas obras que se expondrán en la entrada del CEIP Puntagorda, para posteriormente trasladarse a distintos puntos del municipio como la Residencia de mayores, el Centro de Salud, la Oficina de Turismo o el Ayuntamiento.

El proyecto finalizará, en su primera edición, con una gran exposición final en el Mercadillo del Agricultor de Puntagorda, espacio comunitario por excelencia.

Cada obra contará con una placa identificativa con el nombre y edad de su autor/a y el título que le haya asignado, reforzando así el valor de la autoría y la visibilidad del trabajo infantil dentro del entorno social.

"EDUC-ARTE EN COMUNIDAD es el resultado de una apuesta pedagógica por el arte como vehículo de aprendizaje, expresión y transformación. Gracias al trabajo conjunto con el Espacio 20/21 y el apoyo del Ayuntamiento, estamos construyendo una experiencia educativa rica, significativa y profundamente humana." Resume Rita Pérez, directora del CEIP Puntagorda.

Por su parte, "Desde 20/21 espacio de arte agradecemos al CEIP Puntagorda, y a todo el equipo docente, el honor de haber sido escogidos para desarrollar el proyecto Educ-Arte en Comunidad. La cuidada organización de cada una de las actividades por parte del profesorado y el excelente comportamiento de los niños y niñas durante su visita, hacen de estas experiencias un claro ejemplo de convivencia y colaboración. Seguiremos trabajando para ofrecer recursos pedagógicos que integren la creatividad con el aprendizaje, fortaleciendo el vínculo entre el centro educativo y la comunidad. Invitamos a todos los centros educativos a visitar nuestras instalaciones y conocer, de primera mano, cómo el lenguaje visual puede enriquecer la experiencia educativa."

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*