Quantcast

Abierta la convocatoria del taller científico de microalgas para centros de La Palma

Los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional tienen hasta el 6 de octubre de 2025 para inscribirse en el proyecto sobre crecimiento de microalgas con el objetivo de que el alumnado conozca y aplique el método científico

La experiencia científica es parte del proyecto DELTA, financiado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente

Los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de la isla podrán participar en el taller científico "Estudio del crecimiento de microalgas", una iniciativa que busca acercar al alumnado al método científico mediante la experimentación práctica, fomentando el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 6 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y la inscripción debe formalizarse a través de la página oficial del proyecto DELTA: proyectodelta.eu/taller-microalgas/ 

El programa contempla el suministro de un kit completo en préstamo con cepas de microalgas, material de cultivo y equipamiento científico, lo que permitirá al alumnado experimentar desde la formulación de hipótesis hasta el análisis y presentación de resultados. Para poder implementar este proyecto educativo, el equipo técnico del proyecto DELTA ha contado con el asesoramiento científico del Banco Español de Algas (BEA).

"Con esta iniciativa acercamos la ciencia a las aulas palmeras y fomentamos la conciencia ambiental entre los más jóvenes, dotándoles de herramientas para comprender la importancia de conservar nuestros ecosistemas marinos y su biodiversidad", subrayó Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, entidad que financia el proyecto DELTA, junto a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente a nivel estatal.

Por su parte, la directora insular de Educación de La Palma, Cristina Martín, destacó que "este taller supone una oportunidad para que nuestro alumnado se acerque a la ciencia de una forma activa y participativa, desarrollando competencias clave y fortaleciendo su compromiso con el conocimiento y la conservación del entorno marino."

Tras la evaluación de solicitudes, el 7 de octubre de 2025 se publicará la lista de centros seleccionados en la página web oficial. Los talleres se desarrollarán entre el 13 y el 24 de octubre, mientras que la entrega de la memoria final y de los pósteres científicos elaborados por el alumnado tendrá como fecha límite el 12 de noviembre de 2025.

"Nuestro compromiso es poner la ciencia al servicio de la sociedad, y este taller permite que los jóvenes de La Palma se conviertan en protagonistas de la investigación, comprendiendo de primera mano la importancia de la biodiversidad y el valor de los ecosistemas marinos", señaló Joaquín Hernández, director de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y coordinador del proyecto DELTA.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*