Este mes se cumple un año de la recepción de las viviendas de Finca Amado por el Gobierno canario y los únicos habitantes que han tenido las 42 casas han sido Fernando Clavijo y Sergio Rodríguez para hacerse una foto
Perdomo: "Estamos ante el mayor fracaso social de CC con la isla de La Palma y la reconstrucción del Valle de Aridane"
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma siguen haciendo agua en uno de los principales retos de la Isla, que además se vio agravado notablemente con la erupción volcánica, la vivienda. "De la jibarización del plan llamado 'La Palma 700', que anunció al comienzo de la legislatura el presidente del Cabildo y el consejero de Obras Públicas, que ha caído a poco más de 400. Pero lo más grave, con todo, es que no se ha entregado una sola casa en lo que va de legislatura".
Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del Grupo Socialista del Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, quien destaca que "estamos ante el mayor fracaso social de Coalición Canaria al frente de la Corporación Insular y del Ejecutivo autonómico con la Isla y el incumplimiento más doloroso del rally de promesas electorales que han dejado sobre la mesa".
Para el consejero socialista, "tal es el fracaso en esta materia, que este mes se cumple un año de que se recibieron las 42 viviendas de Finca Amado por parte del Gobierno canario, en Breña Baja, y no han sido capaces de entregar ni una sola de ellas". "Los únicos ocupantes que han tenido estas casas hasta el momento fueron los presidentes del Cabildo y del Gobierno de Canarias, el consejero de Obras Públicas y la consejera de insular de Acción Social, para hacerse la foto".
Perdomo recordó que estas viviendas fueron adquiridas en la anterior legislatura por el Gobierno de Ángel Víctor Torres, como las 46 casas que se compraron en Tazacorte, con la erupción volcánica en marcha, con fondos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, y se entregaron a los afectados".
El consejero señala que las competencias en vivienda recaen exclusivamente en el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular, "lo que explica el fracaso en su gestión". "Todo, absolutamente todo, lo que cae en manos de sendas administraciones para la reconstrucción de La Palma se dilata, obstruye o, sencillamente, se olvida, como ha ocurrido con el colegio de La Laguna, el pago de las ayudas al sector platanero por pérdida de renta o la recuperación de la carretera LP-2".
Perdomo señala que "hasta ahora, las únicas viviendas y soluciones habitacionales provisionales (casas modulares) que se han hecho en La Palma tras la erupción volcánica fueron del anterior Gobierno, que estuvo incluso menos tiempo que el actual en la gestión de la reconstrucción".
En esta línea recuerda que "los que calfiicaban de indignas las viviendas modulares de Los Llanos de Aridane y El Paso, cerca de dos años y medio después de estar al frente del Gobierno de Canarias y del Cabildo han sido incapaces de retirarlas, salvo unos pocos casos, de las que en su mayoría estaban deshabitadas y con el único fin de aparentar que hacen algo, y ofrecer alternativas a unas casas que se instalaron como una solución provisional que rebasa ya los cuatro años".
Perdomo lamenta la demagogia y la venta de humo del Gobierno de Canarias y del Cabildo con las nuevas viviendas de Los Llanos de Aridane y El Paso para las personas afectadas, tratando dar a entender que se han comprado por parte de la Administración, cuando lo único que existe es un mero compromiso de compra. "Todo ello para hacer ver que se está haciendo algo, cuando la realidad en vivienda es cero", concluye.
Deje un comentario