Quantcast

El Cabildo invierte 4,4 millones de euros en la conclusión de las obras de rehabilitación de la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma

Sergio Rodríguez destaca que esta intervención permite dar continuidad a las fases anteriores de la obra

El Cabildo de La Palma, a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), es la Institución encargada de hacer frente a la inversión cercana a los 4,4 millones de euros para finalizar los trabajos de rehabilitación en la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma.

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, incide en la importancia que atesoran los fondos Fdcan, debido a su papel regenerador de la economía, además de ser una pieza clave en la transformación de la Isla, siguiendo la hoja de ruta del grupo de gobierno en lo que respecta a mejorar los espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía.

Además, Sergio Rodríguez hace hincapié en la relevancia de dar continuidad a la imagen de la Avenida Marítima, siendo un elemento indispensable la accesibilidad para todas las personas.

Esta intervención, diseñada por el estudio de arquitectura Henríquez Arquitectos,  permitirá dar continuidad a los trabajos realizados en fases anteriores, en los que los cambios de pavimento, ampliación de las zonas peatonales y ajardinadas, así como conexión con la nueva playa, dotan de una nueva imagen al frente litoral de Santa Cruz de La Palma.

La ejecución de los trabajos de la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma, entre el callejón de Tedote y su intersección con la Avenida de Las Nieves, da apoyo a los trabajos que se realizaron y completan la reforma de la totalidad de la vía.

La recuperación del frente histórico de la ciudad, mejorando infraestructuras, servicios y adaptándose a las necesidades actuales vinculadas, es el objetivo principal de este impulso económico, además de estar ligado al Plan Director de la Zona Comercial Abierta del municipio.

Corresponde al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma la reorganización de espacios de aparcamiento y la circulación afectada por esta obra durante el periodo de afección de la misma.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*