RedacciónJueves, 2 de octubre de 2025
Jornadas de integración humana de la Isla de La Palma 2025
Las Jornadas de Integración Humana de la isla de La Palma, una de las actividades culturales más veteranas entre las que se celebran periódicamente en la isla (desde 1989), volverán de nuevo este año al Museo Arqueológico Benahoarita durante los días viernes 10 y sábado 11 de octubre próximos.
- Para la presente ocasión se cuenta con la presencia de muy destacados conferenciantes en el campo de la ciencia, el periodismo y la investigación. Es el caso de María Victoria Fonseca, Licenciada en Ciencias Físicas, especialidad Astrofísica, por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctora en Ciencias Físicas, Catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Ha sido Directora del Grupo de Altas Energías de la UCM. Presidenta de la Comisión C19 de Astrofísica de la IUPAP (Unión internacional de Física Pura y Aplicada) y presidenta de la sección de Física de Altas Energías de la Real Sociedad Española de Física. Es también licenciada en Ciencias Políticas y Diplomada en Óptica por la UCM.
- Profesora honorífica de la UCM jubilada, sigue ejerciendo de docente, en particular en Física Cuántica. Su conferencia llevará por título “Ciencia y Conciencia”, y se desarrollará el sábado, día 11, a partir de las 17:50 horas de la tarde.
- También estará presente en estas Jornadas el periodista, investigador y destacado escritor hispano-brasileño Pablo Villarrubia Mauso. Nacido en São Paulo, pero de padres españoles, fue contagiado durante la infancia por su abuelo (que había trabajado en Marruecos y en Canarias) con un intenso amor por los viajes y, especialmente, por el conocimiento que los libros encierran.
- Tras entrevistar a arqueólogos por todo el mundo y de visitar sitios arqueológicos y museos de tres continentes, sintió la necesidad de conocer mejor el panorama informativo español (prensa escrita) relacionado con la difusión de la arqueología. Vista la ausencia de estudios sobre este sector informativo importante –una rama del periodismo científico– se inclinó hacia esta investigación con la finalidad de ser útil a los profesionales que, en algún momento de su vida, se vieron involucrados en la divulgación del pasado de la Humanidad. Como resultado de todo ello, surgió la tesis doctoral “Periodismo arqueológico y empresa informativa”, la primera de este género presentada en España, que fue defendida por el autor en Junio de 2005, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
- En su desarrollo profesional Pablo Villarrubia combina los reportajes que publica periódicamente, con la escritura de nuevos libros y colaboraciones en distintos medios de comunicación - prensa, radio o televisión - en España y Brasil. Actualmente desarrolla varios proyectos de novela histórica, donde la realidad se mezcla con la ficción a partir de los datos personales acumulados a lo largo de muchos viajes y experiencias personales. También es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio, que dirige y presenta el periodista Iker Jiménez, que se emite en la cadena Cuatro TV. Algunos de sus libros son: “Un Viaje Mágico por los Misterios de América”; “1916, el Titanic Español: la historia oculta del naufragio del Príncipe de Asturias"; “Expedientes OVNI del Siglo XXI”; “Rumbo a lo Desconocido: viaje a las fronteras de lo insólito”; “Las Luces de la Muerte: cuando el misterio ataca”; “El Fantástico Reino del Preste Juan”; “Brasil Insólito: guía para el viajero del misterio”.
- Pablo Villarrubia Mauso desarrollará la ponencia “100 Años de la desaparición del Coronel Fawcett, buscador de la Atlántida en la Amazonía”, la cual podrá ser disfrutada el sábado, día 11, desde las 16:30 de la tarde.
- Otro invitado de excepción para estas Jornadas es el investigador y escritor de temas de misterio por más de 30 años, Francisco (Paco) Quevedo Hidalgo. Natural de Almería, exfuncionario (guardia civil) y diplomado en informática, ha sido colaborador del programa "Mis enigmas favoritos", tertuliano en los programas "Misterio a debate" y "La rueda del misterio". Ha colaborado también en “Cuarto Milenio”, de la Cadena Cuatro TV y con diversos artículos en las revistas Año Cero, Consciencia Global y Generación 4.4.
- Habitual conferenciante por congresos y jornadas por toda España, participa también como colaborador en varios podcasts. Es autor, de la novela "Más Cerca de Dios", del compendio de investigaciones de campo sobre numerosos casos enigmáticos “Encuentros con el misterio” (1ª parte), y de "La Isla de los OVNIS", su último libro por ahora, centrado en la investigación de la casuística OVNI acaecida en la isla de La Palma.
- Su conferencia, bajo el título “Reflexiones sobre la vida y la muerte”, dará el pistoletazo de salida a las Jornadas la tarde del viernes, día 10, a partir de las 16:40 horas.
- Intervendrán, además, en las Jornadas varios miembros del Grupo Espírita de La Palma, empezando por el investigador, historiador, escritor y poeta, Óscar García Rodríguez, presidente de la Asociación organizadora, autor de las obras “Historia del Espiritismo en la Islas Canarias”, “Bibliografía Espiritista Española: 1857-1936”, y de los poemarios “Páginas Interiores” y “Recuentos de Luz entre Ausencias” (ambos inéditos), quien a partir de las 10:00 horas de la mañana del sábado, día 11, impartirá la conferencia “Sabiduría Atemporal para Tiempos convulsos”.
- El Profesor jubilado Mauro Barreto, investigador y orador con presencia habitual en múltiples congresos, jornadas y convenciones por todo el territorio español y otros varios países, y como divulgador en numerosos medios de comunicación, disertará a partir de las 18:00 horas de la tarde del viernes 10, en torno al tema “La Mediumnidad y cómo funciona”.
- La licenciada en Bellas Artes, fotógrafa y ex-profesora María Dolores (Lola) Hernández, junto a la autora de cuentos infantiles y aromaterapeuta María Teresa (Aseret) Clarassó Solá, ambas integrantes del Grupo Espírita de La Palma, contando con la participación especial en la danza de Tania Ainat, desarrollarán en conjunto un taller sobre el tema “El Poder de las Vibraciones”, el día sábado 11, desde las 11:20 horas.
- Por último, en cuanto a orden de aparición pero no de importancia, se cuenta para esta edición con la especial colaboración de la Escuela Municipal de Teatro de Breña Baja, dirigida por Nina Chumakov, de cuyo elenco forma parte la auxiliar de clínica y actriz aficionada Charo Carrascoso, compañera del Grupo Espírita de La Palma, quienes a partir de las 19:45 horas del sábado 11, cerrarán las Jornadas con la representación del espectáculo “Versos Encerrados, Poesía en Teatro de Sombras”.




Deje un comentario