Quantcast

Diana Lorenzo reclama mantener los fondos estatales para el Plan Integral de Empleo de La Palma

• La parlamentaria de Coalición Canaria recordó que el Gobierno de España anunció el pasado mes de julio una aportación de 12 millones de euros, “un importe que supone menos de la mitad de los 30 millones de euros que se destinaron el año anterior”.

• Diana Lorenzo avanzó que el Grupo Nacionalista Canario presentará una Proposición No de Ley (PNL) para exigir que se mantengan los 30 millones de euros previstos en los presupuestos prorrogados

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Diana Lorenzo, ha intervenido en la Comisión de Empleo del Parlamento de Canarias para preguntar por la reducción de fondos estatales destinados al Plan Integral de Empleo de La Palma, una medida que considera “injusta y preocupante” para el futuro de la isla.

 

La diputada palmera recordó que el Gobierno de España anunció el pasado mes de julio una aportación de 12 millones de euros, principalmente a repartir entre los tres ayuntamientos del Valle de Aridane, el Cabildo Insular y una línea de financiación para empresarios y autónomos. “Sin embargo, este importe supone menos de la mitad de los 30 millones de euros que se destinaron el año anterior”, agregó Lorenzo.

 

A juicio de la parlamentaria palmera, “La Palma no está mejor que antes de la erupción, en ninguno de los sentidos”. En su opinión, “la isla necesita más inversión, no menos, para garantizar la viabilidad de nuestra isla a medio y largo plazo”.

 

 

La diputada de Coalición Canaria insistió en que, a día de hoy, el principal empleador en la isla sigue siendo la administración pública, “un claro ejemplo de que la recuperación económica real”.

 

En este sentido, reclamó que a La Palma se le siga reconociendo la condición de territorio afectado, tal y como recoge la reciente Ley de Volcanes con la figura del “estatuto del afectado”. “La isla debe mantener esa condición hasta que recupere su PIB real y no se utilicen espejismos para justificar los incumplimientos del Estado”, subrayó.

 

Lorenzo avanzó que el Grupo Nacionalista Canario presentará una Proposición No de Ley (PNL) para exigir que se mantengan los 30 millones de euros previstos en los presupuestos prorrogados, “evitando así que la isla pierda recursos esenciales para su reconstrucción y para la creación de empleo”, añadió en su intervención.

 

“No se puede dejar sola a La Palma ni centrar los esfuerzos únicamente en el Valle de Aridane. El conjunto de la isla necesita apoyo, inversión y compromiso real. Esperamos que el Gobierno de Canarias nos acompañe en esta reivindicación”. Asimismo, vislumbró un horizonte pesimista “con un año 2026 sin presupuestos del Gobierno de España y su consiguiente abandono a Canarias”, concluyó Diana Lorenzo.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*