RedacciónMartes, 30 de septiembre de 2025
CCOO convoca una manifestación para el próximo día 2 de octubre en La Palma, reclamando la situación de las personas trabajadoras del sector de alimentación y del empaquetado de plátanos de la Isla de La Palma
Los convenios del comercio de alimentación de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y del empaquetado de plátanos de La Palma están caducados desde el 31 de diciembre de 2024; la mesa negociadora del comercio de alimentación de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se reúne mensualmente, pero sin éxito, pues no aceptan ninguna de las propuestas de la parte social, evitando la subida de salarios y cualquier mejora social. Desde el inicio de la negociación, la patronal pretendía que se suprimir parcialmente el complemento de incapacidad de las personas trabajadoras, que se fija en un 100% durante los tres primeros meses, lo que supone una pérdida económica grave para las personas amparadas bajo éste convenio, pues su salario está estancado en el salario mínimo interprofesional al menos una década, propuesta que fue rechazada rotundamente por la parte sindical. En el caso del Convenio Colectivo del empaquetado de plátanos de la isla de La Palma, la patronal ha eludido reiteradamente convocatorias de CCOO para iniciar la mesa de negociación, la última el pasado día 19 de septiembre, lo que supone que cientos de trabajadores estén sin actualización salarial y sin ningún tipo de mejora social o de conciliación laboral y familiar, más allá que las decretadas por el gobierno.
Debemos recordar que son sectores que estuvieron al frente de la pandemia y de la catástrofe del volcán, cuestión que en éstos momentos olvidan y en el caso de la patronal de alimentación fue una de las grandes beneficiadas económicamente por las ayudas recibidas. No cabe aquí usar el volcán de excusa, algo que además nos parece una falta de respeto ante todas las víctimas del mismo. No olvidemos que muchas trabajadoras y trabajadores que se amparan en este convenio también han sido víctimas directas de dicha catástrofe.
CCOO hace un llamamiento a la patronal para que abandone la actitud de bloqueo y se siente a negociar de buena fe, evitando mayores perjuicios económicos-sociales para trabajadoras y trabajadores de sus sectores. Al mismo tiempo, se convoca a toda la sociedad palmera el próximo día 2 de octubre, a respaldar las demandas justas de éstos sectores, sectores que mantienen con su esfuerzo diario el sector alimentario y agrícola, de la Isla de La Palma.
La concentración/manifestación, tendrá lugar en la calle trasera del Cabildo Insular frente a SPAR el Muelle, esquina ASEPALMA.

Deje un comentario