RedacciónMartes, 30 de septiembre de 2025
La tercera edición de Hierros de Mazo se consolida como uno de los eventos clave para amantes de todoterrenos clásicos y bate récord de inscripciones
El Ayuntamiento de Villa de Mazo ha cerrado las inscripciones de la tercera edición de Hierros de Mazo, una cita que se consolida en el calendario insular como uno de los eventos clave para amantes de todoterrenos clásicos y que ha batido su récord de asistentes, registrando cien vehículos y 300 participantes para el próximo encuentro, que tendrá lugar el sábado, 11 de octubre.
El alcalde Idafe Hernández incide en la gran acogida que ha tenido este proyecto desde su inicio y que ha ido incrementando el interés de las personas amantes del motor en La Palma, así como las que se trasladan desde otras islas para disfrutar de este evento, que posiciona al municipio a nivel deportivo y turístico fuera de la Isla Bonita.
En este sentido, Hernández asegura que una iniciativa como esta, "que nace del corazón y de buenas personas, está destinada a crecer. Hoy podemos decir con orgullo que este evento se ha convertido en una gran familia, un motivo de alegría para Villa de Mazo y para todos los aficionados al mundo del motor", señala el alcalde, que agradece al equipo organizador y a las personas que lo hacen posible su compromiso.
El evento nació con el objetivo de revitalizar y dinamizar el Mercadillo Municipal, poner en valor la tradición agrícola del municipio y preservar el patrimonio automovilístico de estos icónicos todoterrenos.
La primera edición de Hierros de Mazo se celebró en 2023 y fue inaugurado por el alcalde Idafe Hernández, una primera cita que contó con más de 40 vehículos legendarios. El siguiente año se superó el medio centenar de inscripciones. Ahora, con la tercera edición, se consolida como una cita de referencia que sigue atrayendo a más entusiastas y coleccionistas.
El Ayuntamiento invita a todos los vecinos y las vecinas, visitantes y aficionados a unirse a esta jornada que celebra la cultura, la camaradería y la tradición automovilística.


Deje un comentario