RedacciónLunes, 29 de septiembre de 2025
Cruz Roja promueve la salud y el bienestar de familias en La Palma a través de talleres prácticos
Cruz Roja, con el respaldo del Cabildo Insular de La Palma, está llevando a cabo durante este año el proyecto "Atención social a personas en vulnerabilidad social", una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en la isla.
Este proyecto, financiado por el Cabildo, está dirigido a personas y familias que atraviesan situaciones económicas muy difíciles, marcadas por el desempleo, la baja protección social, insuficientes recursos personales y la exclusión residencial. El objetivo es claro: ofrecer herramientas y conocimientos prácticos que permitan fortalecer sus capacidades y promover su bienestar.
A través de talleres impartidos tanto en la comarca este como en oeste de La Palma, Cruz Roja espera llegar a al menos 75 personas en situación de vulnerabilidad. Las actividades abordan temas clave como la gestión eficiente de la economía doméstica, la alimentación saludable, el reciclaje y la gestión del estrés. Además, se realizan dinámicas específicas para menores, fomentando el ahorro financiero a través del juego.
Entre las acciones más destacadas se encuentran los talleres de reciclaje de ropa, economía doméstica, ahorro financiero y una visita a una ecofinca para promover hábitos alimenticios saludables. Las personas participantes reciben materiales útiles, como calendarios y huchas, que les ayudarán a poner en práctica lo aprendido y a mejorar su economía familiar.
De forma complementaria, Cruz Roja continúa gestionando la entrega de alimentos gracias a la colaboración de empresas donantes, así como orientación e información personalizada para quienes lo requieran, asegurando que las familias beneficiarias reciban apoyo integral.
Con este proyecto, Cruz Roja y el Cabildo Insular de La Palma reafirman su compromiso con la inclusión social y el desarrollo de una sociedad más justa y solidaria.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 231.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,6 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.
Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Deje un comentario