RedacciónSábado, 27 de septiembre de 2025
Cerca de 800 jóvenes participan en el Festival Hispanoamericano de Escritores
Fiel a su tradición, el programa para los jóvenes se desarrolló durante las mañanas en la plaza de España y la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane, con actos de entrada libre que también pudieron disfrutar vecinos y visitantes, así como en diferentes centros de enseñanza del municipio.
Durante toda la semana del FHE, los mismos autores que por las tardes participaban en los encuentros generales del festival se convirtieron en guías literarios de excepción para los más jóvenes, abordando distintos géneros y enfoques de la creación literaria.
Así, los alumnos pudieron descubrir la experiencia de escribir en "La aventura de escribir", reflexionar sobre el papel del autor en "La literatura, el desafío del escritor ante el mundo", sumergirse en "La poesía de Olvido García Valdés", o conocer los procesos detrás de "La investigación literaria".
También destacaron actividades como "Historias de la Segunda Guerra Mundial", "La novela negra y policial en Canarias", y el Homenaje a Luis Alemany, Yolanda Arencibia y Andrés Sánchez Robayna, tres figuras clave de las letras canarias recientemente fallecidas.
La programación de este sábado 27 de septiembre, jornada de clausura del festival, comenzará con un acto dedicado a las brujas en las literaturas de Hispanoamérica en los siglos XX y XXI, con ponencia de la investigadora italiana Margherita Cannavacciuolo y la participación de los novelistas David Toscana, Mónica Lavín y J.J. Armas Marcelo.
A continuación, tendrá lugar el Gran recital "Elsa López" con los poetas Iván Cabrera Cartaya, Acerina Cruz, Alicia Llarena, Aurelio Major, Federico J. Silva, Tina Suárez Rojas y Alba Tavío.
Por la tarde, cinco poetas canarios (Iván Cabrera Cartaya, Pedro Flores, Bruno Mesa, Federico J. Silva y Tina Suárez Rojas) reflexionarán sobre la poesía española actual, seguidos de un acto sobre el oficio de narrar, con ponencia del escritor murciano Miguel Ángel Hernández y la intervención de J.J. Armas Marcelo, José María Conget y Jesús Ferrero.
El festival se despedirá hasta su próxima edición con un diálogo de clausura moderado por la crítica literaria Mercedes Monmany junto a los escritores Juan Bonilla y Sergio del Molino.
Deje un comentario