Quantcast

La capital palmera acoge el XIII Congreso Internacional de Cascos Históricos

El municipio se consolidó como referente en turismo y comercio urbano durante una jornada de debate e intercambio de experiencias

Santa Cruz de La Palma se convirtió hoy en escenario del XIII Congreso Internacional de Cascos Históricos, organizado por la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA) y la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI), que se celebró en el Teatro Circo de Marte durante toda la jornada. Bajo el lema "Destinos Turísticos Comerciales Inteligentes y sostenibles", la cita reunió a profesionales, instituciones y expertos para abordar los retos y oportunidades del comercio urbano y su relación con el turismo.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, destacó que "acoger un evento de esta magnitud refuerza la proyección de nuestra ciudad como referente en gestión urbana, comercio y turismo sostenible, ofreciendo un espacio de encuentro y reflexión para profesionales del sector". 

Por su parte, la concejala de Turismo, Saray González, subrayó que "el congreso permitió visibilizar el papel estratégico del turismo en la dinamización de los centros históricos y en la promoción de experiencias de calidad para visitantes y residentes".

La jornada incluyó una amplia programación de ponencias y mesas de debate, con la participación de destacados profesionales como Pablo Foncilla, consejero, docente e investigador en innovación empresarial, así como representantes de asociaciones de comerciantes de la península. También intervinieron José Manuel Bello Rey, presidente de COCAHI; David Mille, Director General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias; Miriam Perestelo, consejera de Promoción Económica y Comercio del Cabildo Insular de La Palma; y Abbas Moujir, presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA). 

La concejala de Comercio de Santa Cruz de La Palma, Omaira Pérez, destacó que "este tipo de encuentros favorece la cooperación entre sectores y fortalece el desarrollo económico local mediante estrategias innovadoras y sostenibles".

El evento culminó con una visita a la zona comercial de Los Llanos de Aridane y al Museo en la Calle, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la oferta comercial y cultural del municipio. La jornada reforzó la posición de Santa Cruz de La Palma como sede de referencia para la organización de congresos de ámbito nacional e internacional relacionados con el comercio y el turismo urbano.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*