RedacciónViernes, 26 de septiembre de 2025
El PSOE denuncia que el PP gestiona un cuarto del presupuesto de Breña Baja sin contratos vigentes y con informes en contra de Intervención
El Gobierno municipal del Partido Popular (PP) ha gestionado en 2024 un total de 2,7 millones de euros, un 25% del presupuesto ejecutado, de forma irregular: sin contratos vigentes, con expedientes incompletos o con reparos realizados por Intervención.
Indican que las facturas que habitualmente se pagan en estas condiciones incluyen servicios básicos y recurrentes como la luz, el agua, el teléfono, la limpieza en Los Cancajos o en los colegios, el socorrismo en playas, actos culturales y la contratación de monitores deportivos o culturales. Actuaciones toda ellas que deberían pasar por un procedimiento de contratación pública, con los correspondientes criterios de publicidad y concurrencia.
"¿Se imaginan que el Gobierno de España gestionara un cuarto de sus fondos de esta manera, sin contratos y de forma verbal? Pues eso es lo que ocurre en Breña Baja", denuncia la portavoz socialista, Ana García.
La Intervención municipal es contundente en su informe: "Se está contratando verbalmente y (...) las entidades del sector público no pueden contratar verbalmente, salvo en caso de emergencia". También advierte del fraccionamiento de facturas, y del uso irregular de contratos menores para cubrir servicios continuados como la limpieza de colegios o el suministro de agua, incumpliendo la Ley de Contratos del Sector Público. Además, en la mayoría de estos expedientes solo consta un único presupuesto, lo que impide garantizar la eficiencia y la transparencia.
El PSOE recuerda que en 2022 ya se denunciaron 919.000 euros en gastos sin contrato o con reparos. Tres años después, lejos de corregir esta situación, la cifra se dispara hasta los 2,7 millones de euros. "En lugar de mejorar, la gestión del PP empeora con el tiempo. En 2024 se levantaron 41 reparos (36 por la Alcaldía y 5 por el Pleno) y se tramitaron 31 expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito. La documentación y argumentación de Intervención son más de 500 páginas incluyendo los anexos explicando cada caso. Es la prueba de que se gobierna sistemáticamente fuera de la legalidad", añade García.
Para el Grupo Socialista, lo más grave con todo es que el Gobierno del PP se niega a aprobar el Plan de Acción Corrector que exige el artículo 38 del Real Decreto 424/2017, que obliga a todo alcalde a fijar medidas, responsables y plazos para corregir las deficiencias detectadas por Intervención.
La propia Intervención del Ayuntamiento confirma que "en el año 2024 no se formuló ningún Plan Anual de Acción por la Alcaldía" y en 2025, tampoco se han comprometido a ello. "El plan no puede limitarse a contratar a un técnico más en Contratación: hace falta personal que controle las actuaciones antes de que se realicen, no después, como pasa ahora. El método actual es hacer primero y preguntar después, y eso es insostenible en una Administración seria", señala García.
Esta situación, relata la portavoz del PSOE, ya tiene consecuencias. Según la Audiencia de Cuentas de Canarias (31 de julio de 2025), Breña Baja figura entre los ayuntamientos que no remitieron el informe de control interno o de contratos y subvenciones en tiempo y forma, motivo por el cual se ha ordenado la retención de parte de la financiación autonómica. "Es inadmisible que los vecinos de Breña Baja sufran recortes de fondos porque el PP no cumple la ley", subraya la portavoz socialista.
Además, destacan desde el PSOE de Breña Baja que no se puede tratar de responsabilizar a la Intervención de esta situación como se pretende, cuando los informes llevan años señalando las mismas deficiencias —contratación irregular, subvenciones sin control, anomalías en la recaudación municipal gestionada con un aplicativo externo y empresa externa ajeno al Ayuntamiento, y problemas incluso para entender las nóminas por la ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo—. Los convenios colectivos de los trabajadores datan todavía de 2001, "lo que evidencia un abandono total de la gestión de personal".
Por todo ello, el Grupo Socialista ha registrado en el Ayuntamiento una moción para obligar a la elaboración del Plan de Acción Corrector, que fije medidas concretas, plazos y responsables. "Exigimos que este plan se apruebe, porque la realidad es clara: el grupo de gobierno del PP ha convertido la gestión irregular en su forma habitual de gobernar y la excusa de la falta de personal ya no vale, ni tampoco entendemos el desprecio a la legalidad vigente", concluye García.

Deje un comentario