Quantcast

El PSOE culpa a CC de tratar de colar por la puerta de atrás la planta de compostaje y ahora pretende lavarse las manos

Borja Perdomo y Goretti Pérez señalan en rueda de prensa que el proyecto de instalar la planta en en el polígono industrial de Callejones fue una decisión exclusiva del actual Gobierno del Cabildo, con la connivencia del tripartito de Villa de Mazo

Borja Perdomo: "Lo único que ha hecho CC en el Cabildo de La Palma en materia de residuos ha sido dilapidar los avances en la gestión sostenible que se realizaron el pasado mandato"

Goretti Pérez: "Estamos ante un tripartito que ha perdido la poca credibilidad y confianza que le quedaba entre la ciudadanía"

"Coalición Canaria en el Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Villa de Mazo ha tratado de colar por la puerta de atrás la planta de compostaje en el polígono industrial de Callejones y, solo tras darse cuenta del nivel de rechazo vecinal que tenía, en una reunión a la que asistieron a regañadientes, se echan para atrás y tratan de responsabilizar de una decisión que fue exclusivamente del actual Gobierno de la Corporación Insular a sus predecesores".

 

Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de La Palma y secretario general del PSOE, Borja Perdomo, en rueda de prensa, en la que junto con la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Villa de Mazo y máxima dirigente de la agrupación local del PSOE de Villa de Mazo, Goretti Pérez, dejaron claro el rechazo a esta propuesta desde el minuto uno y el intento de falsear la realidad del Gobierno de CC del Cabildo de este proyecto. 

 

"Este es el modo de proceder de CC desde que ha llegado al gobierno del Cabildo, eludir su responsabilidad y responsabilizar a otros de su nefasta gestión, y si es necesario tratar de engañar a la población para lavarse las manos", apostilló el líder de los socialistas palmeros.

 

Borja Perdomo señala que "lo único que ha hecho CC en el Cabildo de La Palma en materia de residuos ha sido dilapidar los avances en la gestión sostenible que se realizaron el pasado mandato en esta materia, con la consejera Nieves Rosa Arroyo al frente". 

 

"El pasado mandato se buscó la financiación para la creación de una planta de compostaje, que tampoco estaba prevista de las dimensiones que se iba a ejecutar por el actual gobierno, proyectándose inicialmente en un espacio para su ubicación, el Hoyo de la Higuera, que finalmente era inviable. Por lo tanto, quien decide instalarla en Callejones, encarga el proyecto y estaba dispuesto a imponerlo con nula transparencia es el actual Gobierno del Cabildo, en connivencia con quienes están al frente del Ayuntamiento de Villa de Mazo", argumenta Perdomo.

 

Perdomo, que mostró en su comparecencia los documentos oficiales sobre la contratación del proyecto y el expediente seguido, que ponen a las claras que se realizó en lo que va de mandato, lamenta que el consejero responsable de Residuos, Fernando González, se sume también a la estrategia de su presidente del Cabildo, a costa incluso de engañar en sus declaraciones públicas, tratando de quedar bien ante la población de Villa de Mazo, tras estar dispuesto a imponer una infraestructura que se proyectó bajo su responsabilidad y que no solo iba a crear molestias a los vecinos, sino que también lastraría el desarrollo del municipio, al cercenar su única zona industrial.

 

Goretti Pérez, por su parte, lamenta que "hayan tenido que ser los vecinos de Villa de Mazo quienes defiendan el interés general de nuestro municipio, frente a un tripartito de CC-MAE-PP que se ha mostrado sumiso ante el Cabildo por mero interés partidista".

 

"Ahora, el interés electoralista, la contabilidad de los votos, es lo que en realidad les ha llevado a cambiar de opinión a última hora porque, entre otras cosas, en el encuentro con los vecinos dejaron bien claro que la planta de compostaje se iba a instalar sí o sí en el polígono industrial del Callejones. Solo giraron cuando comprobaron el grado de rechazo social que existía entre la población sobre esta infraestructura y pusieron a funcionar la calculadora de votos".

 

Para la concejala socialista "estamos ante un desgobierno en Villa de Mazo que no se recuerda en el municipio, con una nula capacidad inversora, que no planifica y vive en la improvisación permanente. Lo que es peor, un tripartito que ha perdido lo poco de credibilidad y confianza que le quedaba entre la ciudadanía". "Un Gobierno, además, tanto en el Ayuntamiento como en el Cabildo que ha actuado con la planta de compostaje con nocturnidad y una falta absoluta de transparencia, adoptando una decisión que iba a perjudicar notablemente a la calidad de vida de los vecinos y a las posibilidades de crecimiento de Villa de Mazo", apostilló.

 

"Desde el Grupo Socialista hemos defendido que se pongan sobre la mesa alternativas, como el propio complejo ambiental, o su ubicación en otros municipios de la isla de La Palma por una cuestión de justicia territorial a la hora de asumir estos servicios", añadió Goretti Pérez.

 

Borja Perdomo y Goretti Pérez coincidieron en recordar que fue CC en el Cabildo quien "impuso la ubicación del Complejo Ambiental en Villa de Mazo, pese al rechazo de la ciudadanía. Por eso no nos sorprende que lo hayan vuelto a intentar, aunque han llegado incluso a ser tan osados de criticar cómo se gestionó por su propia formación política este asunto en el pasado desde el Cabildo, que llevó a la creación del Complejo Ambiental de Los Morenos".

 

El portavoz del PSOE en el Cabildo ha indicado que CC "está llevando la gestión de residuos de la isla de La Palma a una situación crítica, fulminando de los presupuestos las partidas destinadas a esta materia, incluso los compromisos alcanzados con los ayuntamientos para la renovación de la flota, algo tan capital porque los camiones de recogida se están quemando literalmente en la carretera, además de afectar la calidad de vida de muchas personas en La Palma porque no se puede cumplir con distintas rutas debido a esta deficiencia material".

 

"Coalición Canaria no cree en los servicios públicos y en la lucha contra el cambio climático, donde la gestión sostenible de los residuos es un elemento trascendental", subrayó el consejero, quien advierte del riesgo ahora de que el Cabildo pueda perder una subvención de 4 millones de euros destinados a la creación de la planta de compostaje, "por una forma de actual de espaldas a la ciudadanía".

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*