El consejero ha subrayado que el modificado nº 2 había permanecido bloqueado y que este Ejecutivo lo ha logrado aprobar
El modificado nº 3 ha culminado su tramitación técnica y ambiental y se encuentra en la fase final de fiscalización para su aprobación definitiva
Esta actuación permitirá restablecer la conexión de la carretera en el tramo afectado por las coladas del Tajogaite
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy en el Pleno del Parlamento sobre los avances en la reconstrucción de la carretera LP-2 en el tramo afectado por la erupción del volcán Tajogaite.
Durante su intervención, el consejero ha puesto en valor que el Ejecutivo ha aprobado el modificado nº2, que había estado bloqueado desde la legislatura anterior. "Hemos logrado desatascar un proyecto que llevaba demasiado tiempo parado y que resultaba imprescindible para poder avanzar en la recuperación de esta vía", ha explicado.
Asimismo, ha destacado que la Consejería ha culminado la tramitación técnica, ambiental y de seguridad del modificado nº 3, cuyo objetivo es reconectar la LP-2 entre los extremos no afectados por la colada volcánica. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de fiscalización económica para su aprobación definitiva.
El modificado nº 3 contempla un presupuesto de 24,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses. "Hemos trabajado con rigor para garantizar que la obra cumpla con todas las exigencias técnicas y ambientales, porque nuestro compromiso es devolver a La Palma una infraestructura vital para su conectividad y recuperación", ha afirmado el consejero.
El responsable del área ha recordado que la obra de acondicionamiento de la LP-2, en el tramo San Simón – Tajuya, tiene un presupuesto vigente de 67,7 millones de euros y que su finalización está prevista para 2026. "Hemos dado un paso decisivo para que La Palma recupere cuanto antes una arteria fundamental para la vida de la isla", ha concluido.
Deje un comentario