RedacciónMartes, 23 de septiembre de 2025
Más de 550 empresas reciben apoyo de la Cámara en 2025 para consolidar sus negocios en la provincia tinerfeña
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife ha asesorado en lo que va de año a 550 empresas y personas autónomas gracias a su Programa de Tutorización para la Consolidación Empresarial, una iniciativa que busca reducir la tasa de fracaso de nuevos negocios, mejorar la competitividad de las pymes y favorecer la creación de empleo estable en la provincia.
Este dato fue destacado hoy durante la inauguración de la jornada informativa ‘¿Cómo beneficiarte de los incentivos del Régimen Económico y Fiscal de Canarias en tu negocio?’, organizada por el Programa de Tutorización de la Cámara con el apoyo del Gobierno de Canarias y el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, y que reunió a 70 personas empresarias, autónomas y emprendedoras interesadas en conocer, de primera mano, las ventajas de este instrumento clave para la economía de las islas.
El presidente de la entidad cameral, Santiago Sesé, subrayó el reto que supone acercar el REF a las micropymes y autónomos, que en muchas ocasiones desconocen sus beneficios. “Este instrumento beneficia principalmente a grandes empresas consolidadas, mientras que muchas pequeñas empresas no aprovechan sus ventajas. Tenemos que acercarlo de manera sencilla y práctica a quienes emprenden, porque ahí está la verdadera palanca de la competitividad”, afirmó.
Por su parte, el Comisionado del REF, José Ramón Barrera, explicó que uno de los principales objetivos de su departamento es divulgar los incentivos fiscales y económicos entre toda la población, con especial atención a pymes y autónomos. “Aunque el REF tiene más de cinco siglos de historia, lo cierto es que existe un gran desconocimiento. Por eso trabajamos con programas en educación, formación profesional, universidad y ahora también con la población en general. Queremos que se conozca, que se valore y que se defienda, porque del REF hemos dependido, dependemos y seguiremos dependiendo todos los canarios”, señaló.
El director general de Promoción y Diversificación Económica del Gobierno de Canarias, Alexis Oliva, destacó el valor del programa de tutorización como proyecto clave para el tejido emprendedor. “Sabemos que en el archipiélago existe un gran talento emprendedor, pero muchas iniciativas se quedan en el camino por falta de acompañamiento en sus etapas iniciales. Nuestro compromiso es que las buenas ideas se conviertan en empresas viables, generadoras de empleo y riqueza”, aseguró.
La jornada contó con la ponencia del profesor universitario, auditor y asesor fiscal Rubén Rodríguez, quien detalló de forma práctica cómo los incentivos del REF pueden incorporarse a la planificación de las empresas para fortalecer su competitividad.
Programa de Tutorización
El Programa de Tutorización para la Consolidación Empresarial de la Cámara de Comercio ofrece un acompañamiento personalizado a las nuevas empresas y emprendedores de hasta tres años de antigüedad, con diagnósticos individuales, acceso a consultorías en áreas clave como fiscalidad, marketing o protección de datos, y el diseño de planes de acción adaptados a cada proyecto.
Con este tipo de actividades, la Cámara de Comercio y el Gobierno de Canarias refuerzan su compromiso de apoyar al emprendimiento, consolidar el tejido empresarial, fomentar el empleo y diversificar la economía insular.



Deje un comentario