Quantcast

David Toledo asegura que con la limitación de la compra de viviendas a no residentes “Canarias defiende su territorio y a su gente”

• El presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), recordó que “aunque se trata de un debate complejo en Europa, existen precedentes que avalan la búsqueda de soluciones adaptadas a la realidad canaria”.

El presidente del Grupo Nacionalista Canario (CCa), David Toledo, ha formulado en el transcurso del Pleno del Parlamento de Canarias una pregunta al presidente del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, sobre la reunión celebrada con la FECAM para abordar la limitación de la compra de viviendas por parte de no residentes.

 

Toledo recordó que el pasado 6 de junio de 2025, en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona, “Canarias puso en el foco en el debate sobre la necesidad de restringir el acceso a la vivienda a quienes no residen en las islas”.

 

David Toledo subrayó que esta limitación tiene como objetivo salvaguardar el acceso de los jóvenes a una vivienda digna a precios razonables; lograr un crecimiento poblacional sostenible en islas como Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife; y asegurar que el futuro de Canarias lo decidan sus habitantes.

 

Asimismo, el diputado de Lanzarote recordó que, aunque se trata de un debate complejo en Europa, existen precedentes que avalan la búsqueda de soluciones adaptadas a la realidad canaria. “Sabemos que Europa fija límites, pero también sabemos lugares como Malta, las Islas Åland, Dinamarca o Ámsterdam han encontrado mecanismos de control. Y nosotros, como región ultraperiférica, tenemos razones de sobra para exigir un trato distinto”, afirmó.

 

En este sentido, el parlamentario nacionalista reiteró que la presión demográfica, el crecimiento poblacional insostenible en determinados municipios y el número creciente de viviendas destinadas a no residentes justifican plenamente la defensa de medidas específicas.

 

Finalmente, Toledo valoró positivamente que la FECAM se haya sumado a esta línea de trabajo. A juicio del diputado nacionalista, con este debate “Canarias defiende su territorio, a su gente y reclama el derecho a frenar a quienes tratan estas islas como un simple producto bancario”.

 

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha celebrado que el propio Gobierno de España haya asimilado en su propia estrategia RUP los postulados que desde el principio ha defendido el Gobierno de Canarias.

Asimismo, Clavijo ha destacado que existen experiencias en otros países de la Unión Europa como Berlín o Ámsterdam “donde se dota a los ayuntamientos de más competencias, desde el punto vista fiscal o del padrón, que permitan regular y establecer criterios de acceso a la vivienda”.  

Sobre la reunión con la ejecutiva FECAM, el presidente de Canarias destacó el trabajo conjunto que se está llevando a cabo con el Gobierno de Canarias para contar con un texto pactado que permita a Canarias llegar a la Federación Española de Municipios y, a su vez,  poder llevar al Congreso una modificación de la Ley de Base de Régimen Local “e intervenir en un tema de tanto calado como es el del acceso a la vivienda”.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*