RedacciónMartes, 23 de septiembre de 2025
Los Llanos de Aridane inaugura el VII Festival Hispanoamericano de Escritores con un homenaje a Vargas Llosa
La inauguración estuvo marcada por un homenaje a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y participante en la segunda edición del festival, con el acto de bienvenida en el que participaron los escritores J.J. Armas Marcelo, Rubén Gallo, Mariana Sipoș y David Toscana, moderados por Anelio Rodríguez Concepción, que recordaron la figura y el legado de uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.
El arranque del festival continuó con la conversación entre el novelista español Jesús Ferrero y la escritora mexicana Mónica Lavín acerca de la novela de Malcolm Lowry titulada "Bajo el volcán", en un encuentro que unió la fuerza creativa con el espíritu de La Palma.
Con este ambiente de celebración literaria, la séptima edición del festival ya ha comenzado a desplegar un programa que reunirá durante toda la semana a más de 50 autores españoles e hispanoamericanos, entre ellos 20 canarios, con más de 40 actividades para todos los públicos.
La jornada del martes 23 comenzará con el taller de Paula Acuña "Cuentos para pensar y sentir para niños de entre 7 y 9 años, y en la plaza de España, los autores Jesús Ferrero, Rubén Gallo, Mónica Lavín, Anelio Rodríguez Concepción y David Toscana charlarán con sus lectores en un ambiente cercano y distendido característico del festival.
Por la tarde será el turno de las mesas redondas. El periodismo cultural abrirá camino con un debate moderado por Jesús Ruiz Mantilla, junto a Eduardo García Rojas, Miguel Ángel Santamarina y Lourdes Ventura.
Después llegará "Los comienzos. Nuevos narradores: el cuento y la novela", con Bruno Mesa, Irene Reyes-Noguerol y David Toscana, moderados por Emilio González Déniz, y el cierre lo pondrá "Qué historias contamos. Cómo las contamos, por qué", con Andrés Ibáñez, Jesús Ferrero, Rubén Gallo e Irene Gracia con reflexiones sobre el arte de narrar.
El séptimo Festival Hispanoamericano de Escritores, promovido por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, el Cabildo Insular de La Palma, el Gobierno de Canarias, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Cervantes, entre otros, y gestionado por la Orden Galdosiana de La Palma, pretende el desarrollo de la cultura en español a través de una de sus principales manifestaciones, la literaria.
Deje un comentario