RedacciónJueves, 18 de septiembre de 2025
La Reserva de la Biosfera de La Palma impulsa la reflexión y la acción ecosocial con la visita de Jorge Riechmann
Las citas tendrán lugar el 22 de septiembre en Santa Cruz de La Palma y el 2 de octubre en Los Llanos de Aridane, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de pensar sobre los grandes retos y aprendizajes de nuestro tiempo desde la mirada de uno de los intelectuales más influyentes en ética ecológica y sustentabilidad.
Con el Plan FORTECAS, que será el eje central de actuación de la Fundación durante el periodo 2025–2027, se busca consolidar a La Palma como un laboratorio vivo de sostenibilidad. La participación de Jorge Riechmann se convierte en un hito en este camino, al tender puentes entre ciencia, política y ciudadanía y abrir espacios de reflexión imprescindibles para avanzar en la transición ecosocial.
El 22 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Palacio de Salazar (Santa Cruz de La Palma), Riechmann impartirá la conferencia “Crisis ecosocial y transformación cultural en territorios insulares”, en la que analizará cómo los territorios isleños viven de forma amplificada los retos de sostenibilidad y la necesidad de transformaciones culturales.
El 2 de octubre, también a las 17:00 horas, en el Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane, ofrecerá la ponencia “De la catástrofe a la resiliencia: lecciones del Tajogaite”, una invitación a extraer aprendizajes de la erupción volcánica de 2021 y aplicarlos a futuros escenarios de crisis, tanto en La Palma como en otros lugares del mundo.
Ambas conferencias son de entrada libre hasta completar aforo. Más allá de los encuentros, la Reserva de la Biosfera de La Palma pretende que este acercamiento con Jorge Riechmann sirva como punto de partida para seguir construyendo, entre ciencia, política y sociedad, un futuro más justo y sustentable para la isla.

Deje un comentario