Quantcast

Natalio Cruz Duque participará en el Festival de la Palabra 2025 en Garafía

El escritor y poeta Natalio Cruz Duque formará parte de la undécima edición del Festival de la Palabra, que se celebrará en el municipio de Garafía, en La Palma, del 24 al 28 de septiembre.

El viernes 26 de septiembre, a las 18:00 horas, Natalio Cruz Duque participará en la actividad «El carrusel del libro», que tendrá lugar en la Plaza Baltasar Martín de Santo Domingo. En este espacio compartirá con el público su experiencia como autor independiente, el proceso creativo detrás de su poemario Yo he querido morir tantas veces... y reflexionará sobre cómo la literatura puede ser una herramienta de transformación y salvación personal.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir el poemario y llevárselo dedicado por el autor.

 

El poemario Yo he querido morir tantas veces...

Publicado de manera independiente, Yo he querido morir tantas veces... está logrando un creciente reconocimiento internacional, especialmente en países de Latinoamérica como Venezuela, Argentina y México, donde lectores y comunidades literarias han comenzado a hablar de la obra y a difundirla gracias al alcance de internet y las redes sociales.

Con un estilo íntimo y directo, Natalio Cruz Duque conecta con quienes han sentido la fragilidad de la existencia, y ofrece a través de su poesía una vía de resistencia y esperanza.

 

Un festival enraizado en la palabra

El Festival de la Palabra, organizado por el colectivo cultural Proyecto Semilla con el apoyo del Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Garafía y el Gobierno de Canarias, celebra este año su undécima edición bajo el lema “Palabras de Raíz”, una temática que pone en valor las expresiones propias del habla canaria y el patrimonio cultural de las islas.

Durante cinco días, el municipio de Garafía se convertirá en un punto de encuentro entre vecinos, visitantes y creadores, con una amplia programación que incluye conciertos, teatro, recitales de poesía, narración oral, talleres, presentaciones literarias, cuentacuentos, la tradicional Lucha Libro y una comida popular con versadores.

Con una apuesta firme por la creación local —el 80% de la programación corresponde a artistas de La Palma—, el Festival se ha consolidado como una plataforma esencial para la difusión del talento creativo de la isla y como un modelo de evento sostenible, participativo y enraizado en el territorio.

La participación de Natalio Cruz Duque en este marco refuerza el compromiso del Festival con dar voz a autores emergentes y propuestas literarias originales, creando un espacio en el que la palabra conecta con la memoria, la identidad y la vida.

El programa completo de actividades puede consultarse en las redes sociales del Festival de la Palabra, en Facebook y en Instagram.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*