RedacciónMartes, 16 de septiembre de 2025
Villa de Mazo celebra las Fiestas de La Salemera con un variado programa de actividades
El Ayuntamiento de Villa de Mazo ha dado a conocer el programa oficial de las Fiestas de La Salemera 2025, que se celebrarán del miércoles 17 al domingo 21 de septiembre en honor a Nuestra Señora del Carmen.
La programación combina actividades deportivas, culturales, religiosas y de ocio para todas las edades, con la participación de colectivos locales, agrupaciones musicales y artistas invitados.
El alcalde, Idafe Hernández, destacó que "las Fiestas de La Salemera son un espacio de encuentro, tradición y convivencia que refuerza nuestra identidad como pueblo" y subrayó que "seguimos apostando por un programa diverso y participativo, pensado para el disfrute de grandes y pequeños".
Por su parte, la concejala de Cultura y Fiestas, Mariela Ramos, resaltó que "De la mano con la Asociación de Vecinos de la Salemera hemos trabajado para que el programa recoja actividades para todos los públicos" y que disfruten de nuestras fiestas "confiamos en que cada vecino y visitante encuentre un momento especial en estos días". Además, recordó que este año refuerzan el servicio de transportes con una lanzadera y parada de taxis para la verbena del sábado "para que todos puedan disfrutar de forma responsable".
Las personas que tengan interés en contratar el servicio de lanzadera habilitado para esa jornada, podrán hacerlo a través del enlace https://lapalmashuttle.com/salemera2025/
El calendario festivo dará comienzo el miércoles 17 con actividades de animación infantil con hinchables en la playa y los tradicionales torneos exprés de parchís, dominó y Rey Mala, que animarán las primeras jornadas festivas, repitiendo el jueves 18 de septiembre.
La noche del viernes 19 de septiembre estará dedicada al gran Festival Popular, con un completo cartel que incluye al grupo de percusión Olodrum, el pasacalle de Revolution Dance, el tributo a Fito & Fitipaldis con 'La Boina de Fito' y el cierre de DJ Equis.
El sábado 20 de septiembre será uno de los días más intensos de las fiestas, con propuestas para todas las edades. El día dará comienzo a las 10 horas con el III Bautismo de Buceo, por el Club de Buceo Isla Bonita. Le seguirá, a las 11:00, actividades de animación con hinchables acuáticos en la playa, torneo de Fútbol Playa y una master class de Aquagym en el mar. A las 12 horas, habrá un taller de pintacaras infantil en la plaza y un hinchable de "futbolín humano" en la plaza.
Por la tarde, a las 16:00, habrá un campeonato de petanca, junto al terraplén del faro, y seguirán los juegos y atracciones infantiles en la playa. Sobre las 17:00 David del Rosario impartirá un curso de fotografía y vídeo móvil y habrá un show de magia familiar con el mago Josito en la plaza. Una hora más tarde, el toro mecánico llegará a la plaza para desafiar a adultos y niños, con la música de Dj Equis.
El día finalizará con una exhibición de lucha canaria del Club de Lucha San Blas, en la playa a las 19:30 horas y con una Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Carmen a las 21:30, además de una procesión acompañada de la Banda Municipal del Aula de Música de Villa de Mazo. La noche culminará con la exhibición de fuegos artificiales acuáticos y una gran verbena con la orquesta Tropicana's y el Grupo Saoco.
La jornada de cierre incluirá el domingo 21 de septiembre actividades infantiles a partir de las 11:00 como un taller de globoflexia, minidisco con personajes Disney y fiesta de la espuma. También se celebrará la tradicional romería de la Virgen del Carmen con paseo por carretera y el posterior festejo de la Eucaristía en la plaza de El Pozo. A mediodía, la plaza acogerá la exposición de motos Honda 70 La Palma, que dará paso a la esperada Gran Paella Popular, en un ambiente festivo amenizado por las actuaciones de los grupos Código Latino y Amapola. Como guinda del pastel, se realizará un concurso de postres, organizado por la Asociación de Caravanas Esad La Palma.
El enrame de barcos y la romería marítima de la Virgen del Carmen pondrán el broche final a unas fiestas que convierten a La Salemera en un punto de encuentro de tradición y cultura.
Deje un comentario