RedacciónMartes, 16 de septiembre de 2025
Villa de Mazo celebra las primeras Jornadas de Artesanía "Tagoror Educa 2025" con talleres y encuentros formativos
El Ayuntamiento de Villa de Mazo pone en marcha las Jornadas de Artesanía "Tagoror Educa 2025", una iniciativa especialmente dirigida a la comunidad educativa, que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de septiembre, de 9:00 a 14:00 horas, en el Centro Cultural Andares. Durante tres días, el alumnado podrá descubrir y valorar la riqueza de los oficios artesanos.
El alcalde de Villa de Mazo, Idafe Hernández, destaca que "las Jornadas de Artesanía representan una oportunidad única para que los más jóvenes entren en contacto con el valor del trabajo artesanal, el esfuerzo y la creatividad".
Por su parte, la concejala de Artesanía, Concepción Triana, subrayó que "este encuentro no solo busca enseñar técnicas tradicionales, sino también sembrar en la juventud la sensibilidad hacia la artesanía como un camino de futuro. Impulsar la artesanía desde edades tempranas es invertir en cultura, en identidad y también en economía local, por eso queremos despertar vocaciones, pero sobre todo, fomentar el respeto y la valoración por lo hecho a mano."
El programa incluye talleres prácticos de torneado y talla de madera, carpintería tradicional y restauración, bordado, macramé, rosetas, encuadernación y papel artesanal, reciclaje creativo de materiales, entre otros, que permitirán al alumnado acercarse a los oficios artesanales y aprender técnicas que forman parte del patrimonio cultural del municipio.
Las jornadas incorporan encuentros formativos dedicados a la digitalización en la artesanía y a la reflexión sobre los valores humanos del emprendimiento. Estas charlas pretenden resaltar tanto la importancia de la transmisión de saberes como las nuevas herramientas que favorecen la sostenibilidad y la proyección del trabajo artesanal.
Para terminar, el día 18 de septiembre se presentará el libro del proyecto "Tagoror: Artesanías para la Paz y el Desarrollo Sostenible de Villa de Mazo", una publicación que recoge la labor desarrollada en torno a la tradición artesanal y que invita a reflexionar sobre la sostenibilidad de la artesanía en el municipio.
Para más información e inscripciones, los centros educativos interesados pueden dirigirse a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Villa de Mazo, a través del teléfono 922 440 003 (ext. 205) o el número de Whatsapp 601 014 524.
Deje un comentario