Quantcast

Pedro Rodríguez Mesa y Jenny Schulz se imponen en la primera edición de la Vuelta La Palma

Este fin de semana la isla acogió la primera edición de la Vuelta La Palma, un evento ciclista único en Canarias. Pedro Rodríguez Mesa y Jenny Schulz se alzaron con la victoria, seguidos en el podio por Daniel Kierok y Elena Cerdeña Rodríguez, mientras que Alberto Calero Valiente y Maider Insausti Múgica completaron el cuadro de honor. Durante tres intensas jornadas, la competición reunió las dos pruebas UCI ya consolidadas en la isla —la TEA GranFondo y la Volcano GranFondo— junto a una espectacular cronoescalada en San Andrés y Sauces como apertura.

El viernes 12 de septiembre, la Vuelta La Palma arrancó con la cronoescalada en San Andrés y Sauces. Allí, Pedro Rodríguez Mesa y Elena Cerdeña Rodríguez se proclamaron vencederos. Tras ellos, cruzaron la línea de meta Daniel Kierok y Jenny Schulz. Carlos Alberto Rodríguez Brito y Patricia García García completaron el podio.

 

El sábado 13 de septiembre, el norte verde y montañoso recibió a los participantes que disputaban la TEA. En la modalvuelta-la-palma_inicial.pngidad TEA GranFondo, Pedro Rodríguez Mesa y Jenny Schulz se hicieron con el primer puesto, mientras que Daniel Kierok y Elena Cerdeña Rodríguez cruzaron la línea de meta en segundo lugar. El tercer puesto fue para Carlos Alberto Rodríguez Brito y Patricia García García. En lo que respecta a la modalidad TEA MedioFondo, la victoria fue para Carlos Afonso Rodríguez y Zaira Hernández Martín, acompañados en el podio por Neftalí García Martín y Laura Sánchez en segundo lugar y Josué Martín Arrocha junto a Isabel Campos Marrero en tercero.

 

El domingo 14 de septiembre, la Volcano atravesó el sur volcánico. En la modalidad Volcano GranFondo Pedro Rodríguez Mesa y Elena Cerdeña Rodríguez dominaron el podio. El segundo puesto fue para Daniel Kierok y Jenny Schulz. Mientras que el podio se completó con la irrupción de Alberto Calero Valiente y la constancia de Patricia García García. En la modalidad MedioFondo, el triunfo fue para Carlos Afonso Rodríguez e Isabel Campos Marrero. El segundo puesto lo ocuparon Neftalí García Martín y Ana Begoña González Francisco. Diego Coen Carranza y Laura Sánchez subieron al tercer escalón del podio.

 

450 ciclistas se dieron cita en una experiencia que recorrió la isla entera en un solo viaje. La Vuelta La Palma no solo destacó por su alto nivel deportivo, sino también por sus cifras: una participación femenina del 15%, muy por encima de la media en este deporte, la presencia de 17 nacionalidades diferentes y un 75% de inscritos llegados de fuera de la isla, confirmando su carácter internacional.

 

Con un formato innovador, la Vuelta La Palma ofrece a los ciclistas la posibilidad de recorrer el norte y el sur de la isla en una sola experiencia, mostrando la riqueza de sus paisajes: desde el verdor montañoso del norte hasta la fuerza volcánica del sur. Un reto deportivo y turístico que posiciona a La Palma como un destino cicloturista internacional de referencia.

 

La primera edición de la Vuelta La Palma, organizada por 7Raid, ha sido posible gracias al respaldo institucional y privado. El evento contó con el impulso del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, y del Cabildo de La Palma, así como de los ayuntamientos anfitriones de San Andrés y Sauces y Los Llanos de Aridane. Asimismo, se suman al proyecto marcas de referencia como Bioracer y Fred. Olsen Express, junto a empresas locales como Mountain Ride y Ford Autos Nico, reflejando el firme compromiso del tejido empresarial con el deporte y el desarrollo turístico de la isla.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*