Quantcast

La Vuelta La Palma: tres días, una isla, un reto inolvidable

La isla de La Palma vivirá del 12 al 14 de septiembre de 2025 la primera edición de la Vuelta La Palma, un evento ciclista único en Canarias que reúne en un solo fin de semana las dos grandes pruebas UCI, ya consolidadas en la isla: la TEA GranFondo y la Volcano GranFondo, junto a una espectacular cronoescalada en San Andrés y Sauces como apertura.

La Vuelta La Palma nace con el objetivo de situar a la isla en el mapa cicloturista internacional. La combinación de pruebas, la belleza de sus paisajes y el nivel de participación demuestran que este formato tiene un gran potencial de futuro: 450 ciclistas se darán cita en una experiencia que recorre la isla entera en un solo viaje. Destaca además la alta presencia femenina, con un 15% de mujeres inscritas -una cifra muy superior a la media en este deporte-, el  carácter internacional del evento con 17 nacionalidades diferentes y el hecho de que el 75% de los participantes proceden de fuera de la isla.

 

Con un formato innovador, la Vuelta La Palma ofrece a los ciclistas la posibilidad de recorrer el norte y el sur de la isla en una sola experiencia, mostrando la riqueza de sus paisajes: desde el verdor montañoso del norte hasta la fuerza volcánica del sur. Un reto deportivo y turístico que posiciona a La Palma como un destino cicloturista internacional de referencia.

 

El viernes 12 de septiembre tendrá lugar la cronoescalada en San Andrés y Sauces, mientras que el sábado 13 está reservado para la TEA GranFondo (TEA), recorriendo el norte verde y montañoso. El domingo 14 será el turno de la Volcano GranFondo, atravesando el sur volcánico.

 

Además del desafío deportivo, cada participante recibirá el exclusivo maillot Bioracer de las estrellas”, de alta calidad profesional, que simboliza la experiencia de rodar bajo uno de los cielos más limpios y espectaculares del planeta.

 

Una de las grandes novedades es la flexibilidad de participación: cada ciclista podrá elegir competir en las tres etapas, en dos o incluso en una sola. En la TEA y la Volcano GranFondo, además, decidirán el mismo día si afrontar la distancia corta o la larga, adaptándose a sus fuerzas y objetivos.

 

La primera edición de la Vuelta La Palma, organizada por 7Raid, es posible gracias al respaldo institucional y privado. El evento cuenta con el impulso del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, y del Cabildo de La Palma, así como de los ayuntamientos anfitriones de San Andrés y Sauces y Los Llanos de Aridane. Asimismo, se suman al proyecto marcas de referencia como Bioracer y Fred. Olsen Express, junto a empresas locales como Mountain Ride y Ford Autos Nico, reflejando el firme compromiso del tejido empresarial con el deporte y el desarrollo turístico de la isla.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*