RedacciónJueves, 4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma acoge una reunión informativa entre Manuel Domínguez y el sector comercial
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma celebró este jueves un encuentro informativo entre el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domíngez, junto con las principales asociaciones de comerciantes del municipio.
El alcalde de la capital palmera, Asier Antona, y el primer teniente de alcalde, Raico Arrocha, acompañados por diferentes miembros de la corporación municipal, recibieron a Domínguez en el salón de plenos de la Corporación, lugar elegido para la celebración de este encuentro con el propósito de explicar de primera mano las medidas e iniciativas del ejecutivo regional en torno al sector.
Un encuentro al que también asistieron el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, y el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Alfonso El Jaber.
Antona agradeció al vicepresidente del Gobierno de Canarias su predisposición por trasladarse a la capital palmera y mostrar en primera persona el apoyo del ejecutivo a un sector que "siempre está en continuo proceso de reinvención para adaptarse continuamente al contexto económico que, en el caso palmero, ha sufrido un gran varapalo tras la crisis volcánica".
En este sentido, el consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, destacó que el sector comercial de la isla de La Palma es una "prioridad" para este Gobierno.
"Ya desde la erupción volcánica, la Consejería se ha volcado con el tejido empresarial de la Isla a través de diferentes programas, como las dinamizaciones comerciales, proyectos de innovación y digitalización en los que hemos invertido unos 60.000 euros, la financiación del XIII Congreso Internacional de Cascos Históricos, que se celebrará a finales de este mes en Los Llanos, así como los proyectos del programa 'Canarias, destino comercial inteligente' por valor de 700.000 euros".
Esta reunión de trabajo ha permitido, además, poner en valor las particularidades que ofrecen las zonas comerciales abiertas en las Islas que en La Palma son precisamente más atractivas, al combinar su entorno natural, la arquitectura, la historia y el arraigo del comercio tradicional de proximidad.
Deje un comentario