RedacciónLunes, 25 de agosto de 2025
La Cámara organiza un taller para ayudar a las personas autónomas a gestionar su tiempo y mejorar su productividad
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, a través de su delegación en Santa Cruz de La Palma, organiza los próximos días 27 y 28 de agosto, un taller presencial para ayudar a las personas autónomas de la isla a gestionar su tiempo y mejorar su productividad diaria. El encuentro, que se desarrollará desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, contará con dos jornadas en las que se combinará tanto contenido teórico como dinámicas participativas para fomentar el intercambio de ideas y la reflexión grupal.
La actividad se enmarca en el Servicio de Creación de Empresas de la Cámara, que pretende capacitar a las personas participantes en la organización eficiente de sus recursos materiales, económicos y humanos, incidiendo en la importancia de la correcta distribución de tareas. La dirección docente de esta iniciativa de la delegación cameral en la capital palmera correrá a cargo del graduado en Pedagogía y CEO de Hermar Comunicación, Daniel Hernández Martín.
La primera sesión abordará los fundamentos y nociones básicas de la productividad, la diferencia entre estar ocupado y ser productivo, en qué tareas se invierte una gran cantidad de tiempo pero no aportan resultados, entre otros conocimientos.
También se analizará el tiempo como recurso limitado, invitando al alumnado a rellenar una tabla con sus principales distracciones o ineficiencias. Los errores frecuentes en la planificación diaria y el diagnóstico de hábitos improductivos servirán de clausura del primer día tras una simulación colectiva de jornada saturada.
Planificar para actuar
La segunda sesión, que tendrá lugar el día 28 de agosto, trazará una hoja de ruta basada en las técnicas de organización y planificación, como la Matriz de Eisenhower (que diferencia lo urgente de lo importante), el método GTD (Getting Things Done, en inglés) básico, Pomodoro y Time Blocking. Además, el taller brinda a las personas participantes la oportunidad de aprender a distribuir sus tareas, saber cómo delegar y optimizar recursos, descubrir las herramientas digitales útiles para pymes y autónomos, así como ahondar en estrategias de autocuidado en aras de prevenir el agotamiento.
Como clausura del taller, el alumnado elaborará una carta a su futuro ‘yo’, que consiste en escribir un compromiso personal con su nueva gestión del tiempo. La actividad, por tanto, promueve la administración eficaz y rentable de este recurso mediante una metodología participativa, reflexiva y práctica, capaz de mejorar el bienestar y la sostenibilidad del trabajo por cuenta propia.
Gratuito y garantista
El Servicio de Creación de Empresas es un programa a coste cero enmarcado en el departamento de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y que permite a las personas la construcción de su iniciativa de negocio desde cero, definiendo la forma jurídica de este, su mantenimiento a través de un plan de visibilidad y el acceso a diferentes fuentes de financiación, entre otras funciones.
El proyecto cuenta con la financiación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mediante subvención del Servicio Canario de Empleo.
Deje un comentario