RedacciónLunes, 25 de agosto de 2025
El cine mudo protagoniza este jueves la última cita del ciclo de piano 'Santa Cruz de La Palma en blanco y negro: la tecla de la capital'
La tercera edición del ciclo Santa Cruz de La Palma en blanco y negro: La tecla de la capital, organizado por el Ayuntamiento de la capital palmera a través de la Concejalía de Cultura que coordina el edil Alberto Perdomo, llega a su última sesión este jueves 28 de agosto, a las 21:30 horas, en la plaza de España.
La cita estará dedicada al cine mudo, con la proyección de El moderno Sherlock Holmes (1924), una de las obras maestras de Buster Keaton.
La película, considerada una joya del cine silente, narra la historia de un proyeccionista que sueña con ser detective y, por arte de magia, se ve transportado al interior del filme que está proyectando. Allí, deberá enfrentarse al villano para salvar a su amada, en una sucesión de gags visuales que consolidan a Keaton como uno de los grandes genios del humor físico.
La proyección contará con el acompañamiento musical en directo del pianista palmero Fernando Felipe Martel, nacido en Santa Cruz de La Palma en 1970. Formado en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife, Martel ha desarrollado una extensa carrera como docente, director e intérprete en la isla, colaborando con agrupaciones como Voces Amigas, el Grupo Los Benahoare y las bandas de música de Barlovento y Puntallana.
Su implicación en proyectos culturales como el Festival de Música de La Palma, el Festival Ópera en el Convento y el Ciclo de Música de Cámara Jerónimo Saavedra Acevedo lo han convertido en una figura clave del panorama musical insular participando activamente en las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen.
El concejal responsable del área de Cultura de Santa Cruz de La Palma, Alberto Perdomo ,invita a vecinos y visitantes a disfrutar de esta última sesión del ciclo gratuito, con el que nuevamente se ha puesto en valor el espacio urbano y arquitectónico de barrios y enclaves de la capital palmera como escenario vivo para propuestas culturales.
Deje un comentario