RedacciónViernes, 22 de agosto de 2025
Santa Cruz de La Palma lleva hasta Agaete la exposición itinerante de la Bajada de la Virgen de las Nieves
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma continúa llevando por toda Canarias la esencia de las Fiestas Lustrales, declaradas Bien de Interés Cultural, a través de la exposición itinerante "Cuando baja, sube rica", dedicada a la Bajada de la Virgen de las Nieves.
Este viernes, 22 de agosto, se ha inaugurado en el municipio de Agaete, en Gran Canaria, esta muestra impulsada por el Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen y la Fundación CajaCanarias, con la colaboración de la Concejalía de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
La exposición recorre los diferentes aspectos históricos, religiosos y culturales que dan forma y cuerpo a estas fiestas cuya LXX edición finalizó el pasado 5 de agosto en la capital palmera y que son un claro ejemplo de cómo una tradición centenaria trasciende lo local para convertirse en referente de identidad colectiva y patrimonial en el Archipiélago.
La alcaldesa de la Villa de Agaete, María del Carmen del Rosario Godoy, acompañada por miembros de la Corporación y la concejala de Patrimonio y Turismo de Santa Cruz de La Palma, Saray González, inauguraron esta muestra itinerante ubicada precisamente en la calle Virgen de las Nieves.
En este sentido, la edil palmera subrayó que "esta exposición es una manera de tender puentes entre islas a través de la devoción compartida a Nuestra Señora de las Nieves, llevando el espíritu de la Bajada más allá de la capital palmera y reforzando los lazos culturales y religiosos que nos unen".
La muestra, que ya ha visitado los municipios de Breña Baja (La Palma), Guía de Isora (Tenerife) y Valle Gran Rey (La Gomera), está compuesta por paneles de gran formato en español e inglés, permite conocer aspectos fundamentales de esta celebración que van desde la fundación de la fiesta, su estructura y protocolo, hasta los actos más representativos de la Semana Chica y la Semana Grande, así como las tradiciones populares que la rodean.
El diseño gráfico y la dirección han estado a cargo de Juan Alberto Fernández García, mientras que los textos han sido elaborados por Manuel Poggio Capote, cronista oficial de Santa Cruz de La Palma, y el historiador Antonio Lorenzo Tena.
La exposición es una invitación a descubrir una de las manifestaciones más singulares del patrimonio cultural y religioso de Canarias, y forma parte del programa de actividades de difusión previa a la LXX edición de la Bajada de la Virgen, que se celebrará en 2025.
Con la parada en Agaete, la exposición continúa su recorrido por distintas islas del Archipiélago, extendiendo el mensaje y la riqueza cultural de una de las celebraciones más queridas de Canarias.
Deje un comentario