Quantcast

PSOE - Kilian Sánchez: "El PP es quien utiliza a Canarias como moneda de cambio de la política destructiva de Feijóo"

- El senador por La Palma asegura que el PP es insustancial para Canarias porque vota en contra de los intereses de las Islas: "Ya lo han hecho con las ayudas a La Palma, la gratuidad del transporte, los menores migrantes o el Decreto contra los apagones"

El senador por la isla de La Palma, Kilian Sánchez, asegura que "el PP utiliza Canarias como moneda de cambio en favor de la política destructiva de Feijóo". Unas manifestaciones que realiza en el contexto del encuentro reciente entre los presidentes de España y Canarias

 

El también secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE valoró la reunión como "un encuentro de seguimiento y productivo",  y frente a las críticas del PP, señaló que los populares adolecen de "coherencia", porque "mientras en Canarias dicen que sí, en Madrid aprietan el botón rojo en contra de los intereses de las Islas". "Ya lo han hecho con las ayudas a La Palma, la gratuidad del transporte público, los menores migrantes o el Real Decreto contra los apagones". 

 

"Los diputados del PP de Canarias votan en el Congreso los intereses del señor Feijóo, no los de La Palma o del conjunto de Canarias. Hay que ser responsables y coherentes, algo que a todas luces no lo están siendo", apostilló.

 

Para el senador palmero, esta situación pone de manifiesto que "el PP es insustancial para Canarias y poco o nada se puede esperar de esta formación política para nuestras Islas". "No son nadie en el Gobierno de Canarias, ni suman ni restan, con un vicepresidente al que ningunea Feijóo en Madrid".

 

Por otra parte demandó al presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, que sea exigente con sus socios en el Gobierno de Canarias, ante la negativa sistemática que plantean en la defensa de los intereses de las Islas.

 

Kilian Sánchez destaca que el Gobierno de Pedro Sánchez cumple con La Palma y con el conjunto de Canarias, en aspectos tan sustanciales, como la reconstrucción de la Isla Bonita, en infraestructuras hidráulicas o el transporte de mercancías o el de pasajeros.

 

En este sentido, recordó que La Palma ha recibido 1.092 millones de euros para la reconstrucción, con un  Plan Integral de Empleo que ha supuesto una inversión de 163 millones de euros los últimos 3 años;  ayudas a vivienda, empresas, o el IRPF, que ha dejado en la Isla, el último trienio, 240 millones de euros.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*