Tanto a los de las funciones del 10 y 11 de julio, como a los del 19 y 20, ya que se tiene constancia de que esta compensación no está llegando a todas las personas afectadas
"El daño moral y emocional difícilmente podrá ser reparado pero sin duda honrará tanto al Organismo Autónomo como al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, así como a nuestra fiesta"
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha presentado un escrito a la Corporación demandando que se devuelva íntegro (incluida las tasas de gestión) el dinero de las entradas de la Danza de los Enanos a todas las personas que se vieron afectadas por la falta de visibilidad los pasados días 10 y 11 de julio que así lo reclamaron y que no se les pudo compensar en las funciones de los días 19 y 20 por estar fuera de la isla, aunque no estén entre las filas 11 y 26 de la Grada 1. Reclaman lo mismo para las personas afectadas de las funciones del 19 y 20, que lo reclamen, en ambos casos, con las pruebas oportunas.
Asimismo, demandan los criterios técnicos empleados en el estudio de los casos, así como los criterios subjetivos empleados para determinar por qué unas filas sí se contemplan y otras no, aun teniendo pruebas gráficas para su comprobación de la escasa o nula visibilidad.
Los socialistas realizan esta demanda una vez ha concluida la celebración de las Fiestas Lustrales, como muestra del respeto hacia la celebración, pero consciente también de que un asunto de este calado no puede dejar en entredicho el buen nombre de Santa Cruz de La Palma y sus principales festejos.
"Mantuvimos un silencio respetuoso durante la celebración, pero una vez que ha pasado la Bajada y comprobando que la gestión de la compensación a las personas afectadas no se está realizando de una forma justa, nos vemos en la obligación de realizar esta demanda pública al presidente del Patronato y alcalde para defender que no haya un doble agravio hacia las personas que no pudieron disfrutar de la Danza de los Enanos por mala gestión del Ayuntamiento".
Recuerdan que "la configuración de dicho recinto y la ubicación del graderío causó escasa o nula visibilidad a un importante número de personas, sobre todo los que se encontraban en la Grada 1, provocando un auténtico descontento y frustración entre muchas de ellas".
Ante esta situación vivida en la primera jornada de Danza de Enanos, que comprende los días 10 y 11 de julio, detallan que el presidente del Organismo Autónomo de la Bajada de la Virgen y alcalde de Santa Cruz de La Palma, decide unilateralmente las medidas correctoras y los métodos de reclamación, así como de compensación, para subsanar los errores de cara a la segunda jornada de Enanos ( 19 y 20 de julio).
Una medidas que consistieron en reducir la altura de la grada 1; habilitar más butacas en las filas superiores de la grada 3 ,y reubicar la zona de baile para mejorar la perspectiva según informó a la opinión pública el alcalde. En cuanto a la compensación, se estableció un período de reclamación sin consensuar con el Organismo Autónomo, se trató de ubicar a las personas que no disfrutaron de una óptima visibilidad en la primera jornada, en la segunda jornada, o se les comprometía la devolución del importe pagado en las entradas una vez estudiados los casos de manera individual.
La realidad, recalcan los socialistas, es que "tras la celebración de la segunda jornada de Danza de Enanos, las medidas correctoras aplicadas no subsanaron la falta de visibilidad a la totalidad de las personas afectadas y la compensación económica no está siendo satisfecha tampoco a la totalidad de las personas afectadas, como nos están haciendo llegar los propios interesados·".
Concluyen señalando que "el daño moral y emocional difícilmente podrá ser reparado con la devolución del gasto de las entradas pero sin duda honrará tanto al Organismo Autónomo de la Bajada de La Virgen, al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma así como a nuestra fiesta, que lucha por obtener el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de La Unesco".
Deje un comentario