Quantcast

Cruz Roja y el Ayuntamiento de Los Llanos refuerzan su apoyo a las personas mayores y con discapacidad en 2025

• Cruz Roja en la comarca oeste de La Palma, continúa mejorando la calidad de vida de las personas mayores o con discapacidad, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, aumentando los presupuestos para este año 2025.

Desde junio de 2018, Cruz Roja desarrolla en el municipio de Los Llanos dos proyectos esenciales dirigidos a personas mayores y/o con discapacidad, con financiación del Ayuntamiento de los Llanos de Aridane.

Uno de estos proyectos, "Transporte adaptado para personas con discapacidad y mayores de 65 años (Acompañamiento a personas solas)" tiene como objetivo principal fomentar el bienestar físico, social y emocional de las personas participantes, promoviendo su participación activa en la sociedad y facilitando el acceso a servicios básicos y actividades cotidianas.

Para ello, el proyecto cuenta con un vehículo de transporte adaptado, que ofrece el servicio de traslado y acompañamiento a las consultas médicas, centros de rehabilitación, centro de día, centros educativos, así como a gestiones administrativas, actividades de ocio y eventos culturales. La unidad de transporte está atendida por personal cualificado: un/a conductor/a y un/a socorrista acompañante, que garantiza un servicio seguro y cercano.

Además del servicio de transporte, semanalmente se realizan visitas domiciliarias donde se lleva a cabo un acompañamiento personalizado que incluye seguimiento emocional, social y de salud.

Durante el primer semestre del año, el proyecto ha beneficiado a 60 personas usuarias, con un total de 990 intervenciones, distribuidas en: 45 visitas de acompañamiento en domicilio, 271 llamadas de seguimiento y 674 movilizaciones a centros sanitarios, centros educativos, administraciones públicas, actividades de ocio, culturales, etc.

Consuelo Gutiérrez, usuaria del proyecto, nos cuenta que ha significado una gran mejoría para su salud y su día a día. Poder acudir a su centro de rehabilitación y a citas importantes, no solo la mantiene activa, sino que también le devuelve la ilusión y las ganas de seguir adelante.

Por otra parte, el proyecto de "Estimulación Cognitiva con Mayores de Los Llanos", tiene como objetivo principal prevenir el deterioro cognitivo. Para ello, se llevan a cabo talleres – clase con grupos organizados en distintos centros culturales del municipio, donde se trabajan áreas como la memoria, atención, lenguaje y razonamiento mediante ejercicios y fichas adaptadas a cada persona usuaria.

Para facilitar la participación, se ofrece transporte a personas con movilidad reducida, que viven solas o a gran distancia. Además, se realizan visitas a domicilio a quienes no pueden asistir, manteniendo así el vínculo y adaptando las actividades a sus necesidades.

Además, se siguen organizando reuniones con personas que, debido a la erupción volcánica, tuvieron que cambiar de domicilio. Estos encuentros contribuyen a mantener el sentido de comunidad y fortalecer los vínculos sociales.

Además de los talleres - clase y de las actividades fijas del proyecto (como el programa de radio en Cadena SER "Si yo te contara...", el grupo de senderismo "Sin Límites", el equipo de judo "Flor de Cerezo" y el club de lectura "ECAM"), durante el primer semestre se ha desarrollado una amplia oferta de actividades de ocio.

Entre ellas destacan presentaciones y firmas de libros, actividades intergeneracionales, charlas temáticas, actividades y excursiones relacionadas con el medio ambiente... El proyecto también ha colaborado en jornadas medioambientales, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el entorno natural.

Como cada año, en fechas estivales ha comenzado el IV Taller de Verano, que se realiza en la playa del Puerto de Tazacorte o en El Remo (para el grupo de Las Manchas), donde las actividades combinan estimulación cognitiva con paseos y baños en el mar. Además, este verano dará comienzo el club de pesca "La Pachona".

Todas las actividades se desarrollan bajo la coordinación de la responsable del proyecto y con el apoyo de un equipo de voluntariado formado.

En este primer semestre del 2025, el proyecto ha beneficiado a 63 personas usuarias, con un total de 123 actividades, distribuidas en: 66 talleres-clase, 14    actividades lúdicas y de ocio, 7   actividades culturales, 16   deportivas, 4 de sensibilización y 16 sociales.

María Luisa Rodríguez, de 74 años y viuda, es usuaria del proyecto y participa activamente en todas las actividades fijas. Nos comparte que, tras cuatro años formando parte del programa, su vida ha experimentado un gran cambio. Se siente más activa, con más energía y con mayor deseo de socializar. Incluso comenta que "ya no tengo ganas de estar metida en casa".

Estos proyectos reflejan el compromiso firme de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane con el apoyo a la población más vulnerable, promoviendo una sociedad más accesible, inclusiva y solidaria.

 

 

Sobre Cruz Roja Española

Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.

 

Sus más de 231.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,6 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.

 

Cruz Roja Española ha puesto enmarcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases:la primera, ya realizada, derespuesta inmediata;una segunda vinculada a larecuperaciónpara la vuelta a la normalidad, y una tercera defortalecimiento y resilienciapara asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.

 

Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

 

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*