RedacciónMiércoles, 30 de julio de 2025
"Raíces Bajo la Lava", el documental que da voz al alma herida pero resiliente de La Palma tras la erupción de 2021
La cinta se apoya en entrevistas donde los protagonistas reflexionan:
"Nunca piensas que el sitio donde naciste y creciste pueda desaparecer así, bajo la lava."
Con frases como esta, el documental transmite la incredulidad y el dolor de quienes vieron cómo su historia y la de sus familias quedaba sepultada bajo el magma.
Otro de los hilos conductores es la memoria y la identidad, expresados en fragmentos como: "Aquí estaban nuestras raíces. No sólo perdimos la casa, perdimos nuestro pasado y una parte de nosotros mismos."
Junto a las dificultades, "Raíces Bajo la Lava" muestra la fortaleza colectiva y la solidaridad: "La verdadera casa es la gente. Y aquí nadie se queda atrás."
Los entrevistados narran cómo la comunidad se unió para afrontar juntos la adversidad, compartiendo pérdidas y también la esperanza de renacer.
El documental también recoge el esfuerzo por mantener viva la memoria, más allá de la destrucción: "Aunque todo esto esté bajo la lava, tenemos el deber de contar lo que fuimos y lo que somos."
Alternando imágenes del paisaje cubierto de ceniza con escenas cotidianas reconstruidas y actos de unidad vecinal, el film logra un relato de resistencia y esperanza. Sus protagonistas, a pesar de la tragedia, mantienen la dignidad y el deseo de trasmitir su historia a las próximas generaciones.
"Raíces Bajo la Lava" es una obra imprescindible para comprender el sentido de pertenencia, la fuerza de las raíces y la capacidad de los palmeros del Valle de Aridane de mirar al futuro sin olvidar su pasado. Un homenaje sincero a la memoria, la cultura y el espíritu indestructible de La Palma.
Deje un comentario