Quantcast

Personas residentes en el Centro La Dehesa se quejan por la falta de fisioterapeutas

Somos tres personas que necesitamos rehabilitación y atención de fisioterapia, a diario. Pero escribimos en nombre de las sesenta personas, con movilidad reducida o encamadas, que también demandan estos cuidados, en el Centro Residencial La Dehesa, conocido (mal conocido) como “Residencia de Mayores La Dehesa”

Se nos ha dicho que cuando estuviera solamente un fisioterapeuta, por vacaciones del otro, no íbamos a estar desatendidos.  Sin embargo, no ocurre así. Cuando uno estaba librando. el otro dijo que no siendo de sus pacientes, no podía atender en el cuarto de rehabilitación. Entendemos que hay un problema, pero necesitamos la atención en el cuarto de rehabilitación todos los días y, cuando solamente hay un profesional no lo recibimos como es debido, y lo notamos mucho.

 Un profesional que está trabajando solo no tiene tiempo para cubrir todas las necesidades y nos trata como puede. Incluso nos ofrece tratarnos en la cama de nuestro cuarto, pero eso no es lo conveniente. Necesitamos que sea en la camilla y demás aparatos que para eso están en el cuarto de rehabilitación. Cuando no recibimos la atención en las condiciones debidas y está claro que un fisioterapeuta, por mucho que quiera, no puede hacerlo, lo notamos mucho. Se trata no solamente de mejorar nuestra situación, sino incluso de que no empeore. No es una petición caprichosa, es una cuestión esencial, urgente, que no admite demora por causa ninguna.

En nuestra opinión, que debe ser atendida, porque a nadie como a nosotros importa este asunto, es que en el Centro se necesitan tres profesionales fijos de plantilla (los dos que ya están y otro más) y un procedimiento rápido y eficaz para cubrir con un suplente, las bajas reglamentarias (permisos o vacaciones) y las sobrevenidas. De nada sirve que en algunas épocas del año estén trabajando hasta cuatro fisioterapeutas, si las más de las veces no hay más que dos o, a menudo uno.

Siempre recibimos la misma respuesta. Las cuestiones de normativa, la RPT, etc.

Pero nuestros cuerpos no mejoran con esto, nuestros cuerpos no saben de asuntos burocráticos o legales, nuestros cuerpos no entienden como para un problema tan esencial, nos ponen tantas barreras... más las que ya tenemos, por nuestra mala fortuna.

Si nos atienden como es debido, y un profesional solo nunca podrá hacerlo, porque somos sesenta personas, mejoramos. Si no nos atienden como se debe, no solamente no mejoramos sino que nuestro estado retrocede sin posibilidad de recuperar lo perdido. Es una crueldad hacernos esto.

Siempre hay partidas para todo, siempre se encuentra la solución, menos para nosotros.

No pedimos más.  Gracias

María Rosa Rodríguez Rodríguez 

Ricardo Lemes Gutíerrez

CleoféRodríguez Lorenzo

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*