Quantcast

Fuencaliente impulsa la eficiencia hídrica con la renovación de su red de agua potable

La actuación, coordinada entre el Ayuntamiento y la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, moderniza más de 2,6 km de red en cuatro barrios del municipio y activa la economía local.

La actuación responde a una demanda histórica del municipio y ha sido posible gracias al liderazgo del Ayuntamiento de Fuencaliente, encabezado por su alcalde Gregorio Alonso, quien ha impulsado esta intervención como parte de su compromiso con la modernización de las infraestructuras básicas y la mejora de la calidad de vida en el municipio. La obra comenzó el pasado lunes, 21 de julio, y contempla la renovación de 2,6 km de tuberías en los barrios de Las Caletas, Las Indias, Los Quemados y Los Canarios, mejorando así la eficiencia del servicio y reduciendo pérdidas.

Gregorio Alonso, alcalde de Fuencaliente, ha expresado su satisfacción por el inicio de esta obra clave: “Este proyecto es fruto de una gestión seria y constante. No tener fuentes propias de abastecimiento ha sido siempre un reto para Fuencaliente. Dependemos del agua que se conduce desde el oeste de la isla, por eso esta intervención es estratégica. No solo resolvemos un problema técnico, también fortalecemos nuestra soberanía hídrica y damos respuesta a una necesidad prioritaria de nuestros vecinos y vecinas”. El alcalde ha subrayado que esta actuación demuestra cómo, con planificación y cooperación institucional, es posible dar pasos firmes hacia un modelo más justo y sostenible.

Esta obra se suma a la ampliación de la Red de Conducciones de Interés Forestal (CIF) hasta Fuencaliente —una obra estratégica ejecutada por la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera LaPalma con cargo a los fondos de la OAPN que incorpora un depósito de cabecera local. Esta infraestructura actúa como complemento estratégico a la red insular gestionada por el Consejo Insular de Aguas, fortaleciendo el abastecimiento intercomarcal y reforzando la resiliencia hídrica del municipio.

Por su parte, Alfonso Montes de Oca Acosta, Director Ejecutivo de la Fundación, añade: “esta iniciativa se enmarca en el conjunto de acciones impulsadas para contribuir a una transición ecosocial en la isla. En un contexto de crisis climática y agotamiento de recursos, intervenir sobre las infraestructuras básicas del agua no es solo técnico, sino una decisión política con visión de futuro”.

Destaca también que “la ejecución ha sido adjudicada a la empresa palmera Fontanería Felipe Lorenzo, S.L.U., lo que permite que esta inversión pública se traduzca también en empleo, actividad económica y fortalecimiento del tejido empresarial local. Generar economía en la isla era también uno de los objetivos de la subvención”.

La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera ha ejecutado o está en proceso de concluir más de 140 proyectos, distribuidos por toda la geografía insular, gracias a la subvención concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), en el marco del cual se inscribe también esta nueva actuación en Fuencaliente.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*