RedacciónJueves, 17 de julio de 2025
La exposición itinerante de la Bajada de la Virgen de las Nieves llega este jueves a Tenerife
El Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen de las Nieves continúa con su labor divulgativa sobre las Fiestas Lustrales y lleva hasta Tenerife la exposición itinerante ''Cuando baja, sube rica: Bajada de la Virgen de las Nieves'.
El municipio de Guía de Isora acoge desde este jueves, 17 de julio, esta muestra que es el resultado de la firma de un Convenio de colaboración entre la Fundación CajaCanarias y el Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen con motivo de la LXX edición de las Fiestas Lustrales.
La concejala responsable de su organización y edil de Turismo y Patrimonio Cultural de Santa Cruz de La Palma, Saray González, ha inaugurado junto al edil del Ayuntamiento de Guía de Isora de Cultura, Patrimonio Histórico y Fiestas, Carlos Javier Álvarez; el concejal de Turismo, Ayoze Juan Medina y la edil de Bienestar Social, Fabiola Navarro, esta exposición en la plaza de Nuestra Señora de la Luz del casco histórico del municipio tinerfeño, cuyo origen está íntimamente vinculado con el primitivo templo dedicado a esta advocación mariana de la Natividad de Nuestra Señora, cuyas primeras obras están fechadas en 1536.
"Este llano constituye el centro neurálgico del municipio, pues, como es sabido, ha sido y sigue siendo escenario de la mayor parte de su calendario festivo. Es un emplazamiento ideal para acercar la historia y los detalles de esta seña de identidad palmera que nos define y que desde el año pasado está catalogada como Bien de Interés Cultural", explica la concejala Saray González.
A través de diferentes paneles expositivos temáticos de gran formato y fácil lectura en dos idiomas, residentes y visitantes podrán ampliar su conocimiento sobre aspectos relacionados como la difusión de los valores religiosos, culturales, etnográficos y sociales que entrañan las fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, así como la fundación de la fiesta, su estructura y protocolo, los principales números de la Semana Chica y la Semana Grande, así como actos tradicionales, entre otros.
Con diseño gráfico y dirección del profesional Juan Alberto Fernández García, la redacción de los textos ha correspondido a Manuel Poggio Capote, cronista oficial de Santa Cruz de La Palma y miembro asesor del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen, y del historiador Antonio Lorenzo Tena.
Concluida la exhibición en Guía de Isora, la exposición viajará para ser presentada en La Gomera, en concreto, en Valle Gran Rey. Durante varios meses, hasta finales de septiembre del corriente año, la propuesta se mostrará en diferentes ciudades canarias.
La programación de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 puede consultarse en la web https://cutt.ly/nrYPCYw6
Deje un comentario