Quantcast

La Comunidad Energética Insular de La Palma, Energía Bonita, activa su planta solar en Santa Cruz de La Palma, un nuevo hito en la transición energética de la isla

La instalación fotovoltaica de autoconsumo compartido ubicada en la cubierta del IES Alonso Pérez Díaz ya suministra energía renovable a las personas socias inscritas en esta planta

La Comunidad Energética Insular de La Palma, Energía Bonita, ha anunciado con satisfacción que la instalación fotovoltaica ubicada en la cubierta del IES Alonso Pérez Díaz, en Santa Cruz de La Palma, ya se encuentra plenamente operativa. Esta planta se convierte en un nuevo punto de suministro de energía renovable compartida para los hogares y negocios de las personas socias ubicadas en un radio de hasta 2 kilómetros del centro educativo, de acuerdo con la normativa vigente (5 km cuando se apruebe el Decreto Anti-apagón en el Congreso de Diputados).

Este logro representa un avance significativo en la consolidación del modelo energético ciudadano en La Palma. "La puesta en marcha de la planta de Santa Cruz de La Palma es mucho más que la simple generación de energía renovable; es la materialización de un esfuerzo colectivo y una prueba tangible de que la ciudadanía puede impulsar iniciativas pioneras y colaborativas que transforman nuestro modelo energético", afirman desde la cooperativa.

El camino hacia la operatividad de estas instalaciones no ha estado exento de desafíos técnicos, burocráticos y económicos. Sin embargo, la perseverancia, la innovación y la colaboración de las personas y entidades que conforman Energía Bonita han permitido superar estos obstáculos, consolidando a la cooperativa como un referente para otras comunidades que aspiran a la autosuficiencia, la soberanía energética y un futuro más sostenible. "Este éxito es un testimonio del poder de la colaboración y la resiliencia", añaden.

Actualmente, el acceso de los datos de generación de la planta solar de Santa Cruz de La Palma son públicos y se puede consultar en el enlace

La cooperativa desea expresar su profundo agradecimiento al Gobierno de Canarias por la cesión de las cubiertas de los centros escolares, un paso fundamental para la implementación de estas nuevas plantas solares. Cabe recordar que Energía Bonita es la Comunidad Energética Insular de La Palma, un colectivo de más de 250 personas y entidades asociadas en forma de cooperativa sin ánimo de lucro, cuyo interés principal es producir y consumir energía renovable local, gestionada y controlada por la propia ciudadanía. Desde esta comunidad energética, se promueven proyectos para producir y compartir energía limpia, construyendo un nuevo modelo energético basado en el ahorro y la eficiencia, y trabajando activamente para integrar a todas las personas, independientemente de su situación socioeconómica.

Con la activación de esta nueva planta, Energía Bonita anima a la población palmera a asociarse y, en su caso, a inscribirse en las próximas instalaciones solares. La cooperativa ofrece así energía renovable compartida a quienes residan o tengan un negocio dentro de los dos kilómetros alrededor de estas plantas solares. La información de la energía que se va generando en la planta solar de Santa Cruz de La Palma se puede ver en tiempo real en el enlace https://goo.su/TKPzg. Toda la información sobre los proyectos de Energía Bonita se encuentran en su web www.energiabonita.coop

Las plantas solares de autoconsumo fotovoltaico compartido de Energía Bonita representan un paso crucial hacia un modelo energético más limpio y justo. Las personas participantes no solo se beneficiarán de la energía solar, sino que también formarán parte de una comunidad comprometida con el medio ambiente y el desarrollo local, implicándose en diversas iniciativas relacionadas con la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la lucha contra la pobreza energética y el ahorro de energía.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*