• Se les acusa de delito continuado de hurto, delito contra la seguridad vial, usurpación estado civil, falsedad documental y blanqueo de capitales
• El valor de lo sustraído asciende a más de 220.000 euros
RedacciónLunes, 14 de julio de 2025
• Se les acusa de delito continuado de hurto, delito contra la seguridad vial, usurpación estado civil, falsedad documental y blanqueo de capitales
• El valor de lo sustraído asciende a más de 220.000 euros
Agentes de la Guardia Civil perteneciente a la Sección Fiscal y Fronteras del Aeropuerto Tenerife Sur, en el marco de la operación Simba Free, desde el pasado mes de mayo, inicia una investigación al detectar que un grupo de personas, que podrían estar coordinadas se dedican a robar, principalmente en los establecimientos comerciales del aeropuerto, principalmente los de zonas restringida.
Con la investigación averiguan que no solo se llevan a cabo esos robos en el aeropuerto de Tenerife Sur, sino además en el resto de aeropuertos de las Islas Canarias, así como en Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante. A lo largo de la investigación pueden comprobar que sustraían grandes cantidades de perfumes y cosméticos, centrándose en aquellos de mayor valor económico, para posteriormente distribuirlos para la venta por todo el territorio nacional, e incluso a terceros países.
La organización contaba con amplios conocimientos sobre la operativa, dinámica de funcionamiento y medidas de seguridad de los aeropuertos, aprovechando la alta afluencia de pasajeros para actuar. Para poder acceder a la zona de seguridad, compraban un billete económico, para poder actuar en los comercios interiores que contaban con un amplio catálogo de productos de alto valor, una vez sustraían la mercancía, salían del aeropuerto sin tomar el vuelo contratado.
La cabecilla del entramado era una joven canaria, que dirigía y distribuía los grupos de trabajo, los cuales coordinaba para ir sustrayendo de las estanterías los productos para ocultarlos en bolsos de gran tamaño, para no ser detectados al salir de las tiendas. Además, en uno de los seguimientos que se le realizó, se comprobó que se desplazaba en vehículo, normalmente de alquiler, al recinto aeroportuario, dándose la circunstancia de que esta persona no tenía carnet de conducir, no lo había sacado nunca.
Hay que resaltar que este grupo, además se valía de personas vulnerables e incluso menores, para cometer los robos, recibiendo éstos una compensación por llevarlos a cabo.
Uno de los miembros del entramado, fue detenido cuando portaba en el interior de su equipaje numerosos perfumes, al identificarlo, se pudo comprobar que el billete lo había comprado utilizando el DNI de una tercera persona, la cual se da la circunstancia de que se encuentra en prisión.
En uno de los desplazamiento para la venta de la mercancía sustraída, uno de los integrantes del grupo, al ser detectado por los agentes con 30.000 euros en perfumes, presentó una factura de una perfumería, a la que supuestamente había comprado los mismos, tras realizar gestiones se pudo comprobar que se trataba de una factura falsa.
La operación “Simba Free”, se da por concluida con la detención de 66 personas, 18 investigados, tres menores investigados. Se considera totalmente desarticulado el grupo criminal. El valor de los efectos sustraídos asciende a 223.272 euros, se pudo recuperar efectos por valor de más de 70.900 euros.
Los detenidos, junto a las diligencias instruidas, han sido remitidas al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 5 de Granadilla de Abona.
Deje un comentario