Quantcast

El Carro Alegórico hace latir con más fuerza 'el corazón de María' en un renovado acto tradicional de la Semana Grande de la Bajada de la Virgen

La plaza de Santo Domingo acogió esta noche de viernes el estreno de 'El corazón de María', con texto del dramaturgo palmero Antonio Tabares y la partitura original de Gonzalo Cabrera, acercando el lenguaje simbólico del Carro Alegórico y Triunfal y sus elementos esenciales con una narrativa accesible pensada para el público actual

Durante la noche de este viernes, 'El corazón de María' latió con más fuerza en palmeras y palmeros haciendo brotar las profundas emociones y el arraigo popular gracias a una rejuvenecida y contemporánea puesta en escena del Carro Alegórico y Triunfal de esta LXX edición de la Bajada de la Virgen de las Nieves.

La plaza de Santo Domingo, con el encanto de los pequeños espacios acogedores e íntimos del casco histórico de Santa Cruz de La Palma, presenció este viernes de la Semana Grande uno de los actos más simbólicos y con una tradición más que centenaria a sus espaldas en el marco de las Fiestas Lustrales. 

El Carro Alegórico añade una página más a la literatura de la Bajada con el estreno de esta obra, marcando un punto de inflexión en la historia de este número tradicional que, 30 años después, presenta un nuevo texto, el primero del siglo XXI. 

El dramaturgo Antonio Tabares y el músico Gonzalo Cabrera dieron forma al relato, actualizado bajo una exquisita dirección escénica por parte Carlos de León y la dirección musical de Ángel Camacho, el espectáculo contó con un elenco superior a 200 participantes, entre actores, músicos, cuerpo de baile y personal técnico sobre un escenario orgánico y un vestuario acorde a la estética de este carro alegórico de nueva creación.

Talento palmero al servicio de unas Fiestas Lustrales que ensalzan aún más el sentimiento popular por una celebración que forma parte de la idiosincrasia de palmeras y palmeros, tal y como manifestaron al término de la primera de las dos funciones el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, y el concejal responsable del acto, Bernardo López. 

El corazón de María se incorpora así  a la larga tradición del Carro Alegórico y Triunfal, conservando algunos de los elementos que han caracterizado a este número capital de la Bajada de la Virgen desde su fundación. Al mismo tiempo, se ha convertido en una aportación contemporánea, la primera del siglo XXI, a un espectáculo de origen barroco, siguiendo la máxima del profesor José Pérez Vidal de que el Carro no es una pieza fosilizada, sino que responde a las tendencias y corrientes de la época en que es escrito.

Un viernes que comenzó con el amanecer de Los Enanos bailando de madrugada para continuar la jornada anunciando al mediodía con el estreno del carro-pregón móvil de 'Los ángeles de María', con texto de Elsa López y música de Fran Medina, para acercar esta tradición a nuevos espacios y públicos para continuar durante la tarde con Batalla de flores, un desfile que en forma de comitiva adelanta con júbilo que la Virgen de las Nieves está a punto de llegar para reencontrarse con su isla en la capital palmera. 

Actos emotivos e iconográficos, con lecturas y reflexiones que prepararon la puesta en escena del estreno de 'El corazón de María'.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*