Quantcast

Los Heraldos y las figuras festivas de La Palma celebran la alegría de la Semana Chica en Santa Cruz de La Palma

La Semana Chica se acerca a su fin para dar la bienvenida a la Semana Grande de la LXX edición de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves no sin antes salir a las calles de la capital palmera para contagiar de alegría, música y tradiciones a quienes disfrutar de estas fiestas este fin de semana.

Este sábado, 5 de julio, todos los rincones de Santa Cruz de La Palma han compartido momentos de júbilo, diversión y emoción colectiva a través de la celebración de diferentes propuestas.

Así, el deporte vernáculo acogió una cita imprescindible gracias a la Luchada Lustral en el terrero Antonio Piñero Concepción 'Jalisco', de Mirca, donde se enfrentaron los dos grandes representantes de Santa Cruz de La Palma, el Club de Lucha Candelaria y el Club de Lucha Auarita Tedote y su lucha de puntales. 

El casco histórico se impregnó de las melodías del pasacalle de Los Heraldos, una nueva incorporación a la programación oficial de La Bajada con el espíritu de recuperar una tradición histórica del siglo XIX transformando un desfile musical con más de 150 participantes con los componentes de las agrupaciones Los Arrieros, Tajadre, Renacer y Tendal para finalizar en la plaza de España en una actuación conjunta. 

Y para culminar una tarde de tradiciones, juegos y sorpresas, la Proclama de Danzas congregó a más de 600 personas entre colectivos, asociaciones culturales, bandas de música y charangas en un recorrido dinámico, atractivo y visualmente llamativo por las calles O'Daly y Pérez de Brito.

Este desfile iconográfico ensalza la tradición popular de los distintos municipios de la isla, de forma que este acto pensado dentro de los protocolos de recibimiento de La Bajada, contó con la participación del Perro Maldito de Puntallana; la Figura de Belial y los Gigantes de Breña Baja; la Batalla de Lepanto de Barlovento; los Corredores de Fuego y el Diablo de San Miguel de Breña Alta; las Brujas de la Montaña y los Cabezudos de San José, también de Breña Baja; los Caballos Fuscos de Fuencaliente; La Machanga y Pepe de El Paso; las Viejas Solteronas de Los Quemados, también en Fuencaliente; los Caballos Cucos y los Mascarones de Santa Cruz de La Palma; los Cabezudos y Gigantes de la Danza del Diablo de Tijarafe; las Viejas a Caballotas de Los Llanos de Aridane; el Borrachito Fogatero de Villa de Mazo; y los Caballos Fufos de Tazacorte.

Un desfile muy especial que arrancó con el estreno de la pieza musical "Acuden en Tropel", compuesta para la ocasión por Juan Cavallé e interpretada por la banda de música de Breña Baja 

Domingo, 6 de julio

  • 17:00 h. Danza de Mascarones, con salida desde la plaza de La Alameda.

  • 19:00 h Danza Infantil Coreada con el estreno de 'El cochecito'. Tres funciones en diferentes puntos como la plaza de La Alameda, la plaza de Las Flores y la plaza de España.

  • 21:00 h. Concierto Lustral de la Banda Municipal de Música San Miguel, en la plaza de San Francisco, con un repertorio especial para cerrar con armonía esta intensa semana de celebraciones.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*