RedacciónJueves, 3 de julio de 2025
Bucios, flautas, tambores y castañuelas sonaron al unísono en el estreno de las 'Danzas Romeras' de la Bajada de la Virgen de las Nieves
La 'Semana Chica' llega más viva que nunca tras diez años sin celebrarse y lo hace con un pasacalle dinámico que partió a las 20:00 horas de la plaza de La Alameda con bailes y danzas al son de flautas, buzios, castañuelas y tambores de las agrupaciones de distintos puntos de La Palma, como son Echentive, Alfaguara, el grupo de flautas del aula de clarinete de la Escuela Insular de Música de La Palma; la agrupación de Castañuelas de Breña Alta y de la parroquia de Las Nieves; los Amigos de las castañuelas y baile del pastor de Barlovento; los pastorcitos y pastorcitas de Villa de Mazo; Coros y Danzas Nambroque; Pitos y Flautas de San Andrés; A.C. Gorgojoito; los Bucios de Montaña de la Breña; así como los CEIP José Luis Albendea, CEIP Mayantigo y Escuelas Unitarias de La Palma.
La edil responsable del acto, Yéssica Pérez, señaló que esta presentación ha sido una puesta de largo "con una gran acogida popular, revelando que todas las iniciativas desarrolladas en el marco de las Fiestas Lustrales como Bien de Interés Cultural despiertan la curiosidad de residentes y visitantes, animándonos a trabajar por las tradiciones y las raíces en aras de dar cuerpo y sostén documental a la Bajada de la Virgen de las Nieves".
Los toques y ritmos atraían a numeroso público en aceras, ventanas y balcones en una de las arterias principales de la capital palmera para culminar en la plaza de España donde tras la representación de cada formación, se reestrenó el romance 'Asieta', con letra de Jorge Luis Fernández Rodríguez.
Programación tradicional de la Semana Chica
A partir de este momento, se suceden otras propuestas vinculadas a la Semana Chica de carácter popular.
Así, este jueves 3 de julio, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar la Cabalgata Pregón, partiendo también de la plaza de La Alameda, para continuar el viernes 4 de julio con la Danza de Mascarones a las 18:00 horas saliendo de la plaza de la Constitución hacia La Alameda; y a las 21:00 horas, en el Museo Insular de San Francisco y su plaza, la 'Alegoría de la luz', una propuesta multidisciplinar donde diferentes disciplinas artísticas y audiovisuales se dan cita en un espectáculo único.
El sábado, 5 de julio, la programación se completa durante una intensa tarde de propuestas, como la Luchada Lustral a las 18:00 horas, el pasacalle de Los Heraldos a las 19:00 horas con salida desde la plaza de La Alameda; la vistosa e iconográfica Proclama de Danzas con las figuras festivas de la isla para, cerrar la semana, el domingo 6 de julio, con la Danza Infantil Coreada en la plaza de La Alameda a las 19:00 horas y el Concierto Lustral de la Banda de Música San Miguel, en la plaza de San Francisco a las 21:00 horas.
Deje un comentario