Quantcast

AF Jacaranda Palmera: "Una semana negra más para la violencia de género"

La semana pasada, entre el martes 24 y el viernes 27 de junio, han aparecido los cuerpos de seis mujeres asesinadas y el hijo de dos años de una de ellas en nuestro país, muy probablemente por violencia de género y vicaria.

1. El 24 de junio, martes, fue asesinada Marisa, de 61 años en Getafe, fue apuñalada por su pareja en su domicilio. No constan denuncias previas por violencia de género.

2. El mismo martes ha sido encontrada Susana, de 49 años, en su casa de Gijón, llevaba desaparecida desde el mes de mayo y, aunque aún no se saben las causas de la muerte, todo apunta a un caso de violencia de género. Había dejado a su marido por otro hombre, que permanece en el calabozo mientras se investigan los hechos.

3 y 4. El miércoles 25, Alejandra, de 42 años, fue degollada y su hijo Samuel de dos años fue asfixiado por el marido de esta y padre del menor en Algemesí. Tampoco estaba en el sistema Viogen.

5. También el miércoles se ha encontrado el cadáver de María del Carmen, de 57 años, en Las Palmas de Gran Canaria, con signos evidentes de violencia, junto al de su pareja que supuestamente la asesinó y después se ahorcó. El hombre había cumplido pena de alejamiento respecto a una pareja anterior.

6. Y otro cadáver fue hallado el miércoles, el de una mujer de 41 años, en Guadalajara, asesinada por su pareja, que podría corresponder a Ramy Virginia T. que había desaparecido una semana antes.

7. El viernes 27 de junio fue asesinada a puñaladas Josefina, de 62 años, en Almería. El cuerpo sin vida fue hallado por su madre en su casa, alertada por los gritos que escucharon los vecinos. Su marido intentó suicidarse arrojándose en coche por un barranco, a diez minutos del lugar del crimen. No había denuncias previas, la víctima no estaba en el sistema Viogen.

8. El 2 de julio, al cierre de esta nota de prensa conocemos el asesinato de otra mujer de 86 años y todavía sin nombre, en Pola de Laviana, a manos de su marido de 90 años, golpeada en la cabeza con un objeto contundente y cortes por el cuerpo. La víctima padecía deterioro cognitivo. No estaba en el sistema Viogen.

Desde la Asociación Feminista Jacaranda Palmera, queremos gritar sus nombres, queremos gritar que ya está bien, que estas mujeres se suman a las demás asesinadas este año que ya son 20 en cifras oficiales y 47 en cifras no oficiales recogidas en la página feminicidios.net.

Mientras tanto, en pueblos, ciudades y Comunidades Autónomas gobernadas por la ultraderecha, se cierran servicios de igualdad y de lucha contra la violencia de género.

Hay algo en común en todos estos crímenes, son mujeres y niños y sus asesinos son hombres. Todas estas muertes se podrían haber evitado y está en nuestra mano, en la de cada una de las personas que forman parte de esta sociedad, atajar los crímenes machistas, señalar al hombre que insulta, humilla, maltrata, denunciarle, apartarle de la sociedad, proteger a las mujeres que sufren maltrato. No podemos permitirnos que asesinen a una sola mujer más.

El próximo 10 de julio se reunirá el Comité de crisis de violencia de género, compuesto por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de género y representantes de todas las Comunidades Autónomas para analizar caso por caso y proponer nuevas medidas para hacer frente a la violencia de género que cada verano se recrudece. Mientras tanto, los Juzgados de Violencia contra la Mujer están colapsados, la policía en muchas ocasiones no recoge denuncias para no agravar el riesgo ante la falta de medios para proteger a las mujeres y los asesinatos se suceden.

La Asociación Feminista Jacaranda Palmera recuerda a cada una de las víctimas, grita ¡Basta ya! y pide a toda la sociedad que se sume a su grito.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*