Esta actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de 5.734.291,74 euros
Las empresas interesadas en concurrir podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma del Sector Público hasta el 28 de julio a las 23:59 horas
RedacciónMiércoles, 2 de julio de 2025
Esta actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de 5.734.291,74 euros
Las empresas interesadas en concurrir podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma del Sector Público hasta el 28 de julio a las 23:59 horas
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), ha publicado en la plataforma de contratación del sector público la licitación de las obras de construcción de 34 viviendas protegidas de promoción pública en el municipio de Tazacorte, en la isla de La Palma.
La actuación, que se enmarca dentro del Plan Especial de Vivienda Puerto Naos-La Bombilla y que tiene como objetivo ofrecer una solución habitacional definitiva a las personas afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma, cuenta con un presupuesto base de licitación de 5.734.291,74 euros. Esta intervención está financiada conjuntamente por el Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias.
En este sentido, el proyecto contempla que en la planta primera del edificio se emplacen nueve viviendas, entre las que se encuentran una de un dormitorio con salón-cocina-comedor, solana y baño; una de dos dormitorios con cocina independiente, solana, salón y baño; seis viviendas de tres dormitorios con salón, cocina, solana y dos baños; y una de cuatro dormitorios con salón, cocina, solana y dos baños. La segunda y tercera planta repiten exactamente la misma distribución, con nueve viviendas en cada nivel y la misma tipología. Por su parte, la planta cuarta albergará un total de cuatro viviendas: una de un dormitorio, una de dos dormitorios, una de tres y una de cuatro, todas ellas con salón, cocina, solana y baño o baños, en función del número de habitaciones. En total, el edificio contará con 34 viviendas diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades familiares.
Las empresas interesadas en concurrir podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 28 de julio a las 23:59 horas.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno de Canarias para garantizar que las personas afectadas por la erupción volcánica puedan acceder a una vivienda digna, segura y adecuada. Con ello, se contribuye de forma decisiva a la recuperación social y económica de la isla, proporcionando estabilidad habitacional a los colectivos más vulnerables y favoreciendo la reconstrucción del tejido comunitario en las zonas más afectadas.
Impulso a la vivienda en La Palma
El ICAVI, que dirige Antonio Ortega, suma 7 iniciativas en la isla de La Palma: 8 viviendas protegidas de promoción pública en Puntallana, las obras de reparación y rehabilitación de 108 y 59 inmuebles en Santa Cruz de La Palma; la licitación las obras de construcción de estas 34 viviendas protegidas en Tazacorte; así como la construcción de 11 inmuebles protegidos en Tijarafe, 11 viviendas protegidas de promoción pública en Breña Baja, y un lote de 100 viviendas protegidas en La Palma, en el término municipal de Tazacorte.
Asimismo, la empresa pública VISOCAN ha rehabilitado 42 viviendas en Finca Amado, en Breña Baja.
Además, desde la Consejería de Presidencia se ha adquirido recientemente un edificio de 53 viviendas en construcción, en Los Llanos de Aridane, que irán destinadas de manera prioritaria, y con criterio social, a las personas afectadas que viven en las casas contenedor y de madera. La adquisición, que tiene un coste de 10,3 millones de euros, ha sido realizada por el Cabildo insular con financiación íntegra de la Consejería de Presidencia.
Sobre +VICAN
Todas las actuaciones de vivienda en Canarias se desarrollan en el marco de la iniciativa +VICAN, para fortalecer y coordinar las políticas habitacionales en el archipiélago. Esta estrategia tiene como objetivo principal dar una respuesta integral a la emergencia habitacional mediante la implementación de soluciones sostenibles e inclusivas. +VICAN busca garantizar el acceso a una vivienda digna, priorizar a los colectivos más vulnerables y promover un desarrollo territorial equilibrado y adaptado a las necesidades actuales de la población canaria.
Deje un comentario