Quantcast

La excelencia quesera de La Palma brilla en Puntallana

El Concurso Insular de Quesos reconoce el saber hacer de los criadores de Cabra Palmera

El pasado 28 de junio, el municipio de Puntallana celebró con éxito la XI edición del Concurso Insular de Quesos San Juan de Puntallana, un evento que pone en valor el trabajo de los ganaderos y queseros de la isla.

Organizado por el Ayuntamiento de Puntallana con el apoyo del Cabildo de La Palma, el Gobierno de Canarias y la Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera, el certamen reunió a productores de toda la isla, reconociendo su esfuerzo, dedicación y calidad artesanal.

Los premios se distribuyeron en cinco categorías, destacando queserías consolidadas y nuevos nombres que apuestan por la innovación sin perder la raíz ganadera y quesera.

 

A continuación, los premiados y premiadas que elaboran sus quesos con leche de Cabra Palmera y pertenecen a la Asociación:

  • Queso fresco de cabra:
    🥇 Oro: Regino Ibarria Molina (Ciudad Vieja)
    🥉 Bronce: Juan Antonio Hernández Ibarria (El Topo)
    🏅 Mención especial: José Miguel Martín Pérez (La Rehoya)
     

  • Queso tierno de cabra:
    🥇 Oro: Antonia María Castro Hernández (El Caboco)

    🥉 Bronce: Ana Laura González Díaz (Jedey)
     

  • Queso semicurado de cabra:
    🥇 Oro: Lácteos Inlaka (Luna de Awara)
    🥈 Plata: Regino Ibarria Molina (Ciudad Vieja)
    🥉 Bronce: Brenda Rodríguez Concepción (Los Tumbitos)
    🏅 Distinción especial: José Miguel Martín Pérez (La Rehoya)
    🏅 Distinción especial: Moisés Carmona Fernández (La Candilera)
     

  • Queso curado de cabra:
    🥇 Oro: José Miguel Martín Pérez (La Rehoya)
    🥈 Plata: Ana Laura González Díaz (Jedey)
    🥉 Bronce: Brenda Rodríguez Concepción (Los Tumbitos)
     

  • Queso de cañizo:
    🥇 Oro: Regino Ibarria Molina (Ciudad Vieja)
     

Desde la Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera, se ha subrayado la importancia de este tipo de eventos como herramientas de visibilidad y reconocimiento a un sector que mantiene vivas prácticas ganaderas sostenibles, ligadas al territorio, la economía y la cultura de La Palma.

 El evento también estuvo acompañado de actividades paralelas, degustaciones y momentos festivos en torno a las tradiciones de San Juan, reforzando el vínculo entre comunidad, territorio y un producto local como es el queso de Cabra Palmera.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*