Quantcast

Sorteadas 26 piezas de plata del trono de la Virgen de las Nieves que bajarán en romería de este domingo hasta Santa Cruz de La Palma

El Real Santuario de Las Nieves acogió este sábado, 28 de junio, el tradicional sorteo con el que se reparten entre agrupaciones, personas y familias los diferentes elementos del trono-altar de la patrona de La Palma que trasladarán en romería este 29 de junio hasta la iglesia matriz de El Salvador

Este domingo arrancará una jornada festiva donde los actos institucionales, protocolarios y festivos comenzarán desde primera hora de la mañana con la diana floreada, la bendición de la bandera de la Virgen y su izada en el Castillo de la Virgen.

Santa Cruz de La Palma se prepara para celebrar este domingo, 29 de junio, uno de los actos tradicionales más emblemáticos de las Fiestas Lustrales como es la Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves. 

Como novedad, y a diferencia de la Bajada de la Virgen de 2015, un día antes de la Romería se ha procedido al tradicional sorteo con el que agrupaciones, familias y personas particulares aspiran a portar una de las piezas del trono de plata de la patrona palmera para llevarlas hasta la iglesia matriz de El Salvador, en la capital palmera. 

Este sábado se sortearon un total de 26 elementos de los 42 que conforman el trono, ante una gran expectación y participación tanto de público como de personas, de forma que el domingo, tras la celebración de la Misa de Romeros a las 16:00 horas, la romería pueda partir de forma más ágil hacia Santa Cruz de La Palma. 

El presidente del Consejo Rector del OAL y alcalde de la capital palmera, Asier Antona, asegura que "es muy emocionante comprobar la devoción de palmeras y palmeros en torno a la Virgen de las Nieves y nos recuerda que después de diez años sin Bajada, estará muy pronto, el 13 de julio, en Santa Cruz de La Palma, a quien recibiremos con una cálida acogida". 

En este sentido, la concejala responsable de la organización de este acto tradicional de la LXX edición de las Fiestas Lustrales, Carla Rodríguez, señala que "la organización de un acto de esta magnitud es una responsabilidad que asumo con ilusión. Es el pistoletazo de salida de los actos tradicionales, los que se viven con pasión, fervor y devoción y los que movilizan a los palmeros y palmeras que son la esencia del traslado del trono de la Virgen". 


Domingo, 29 de junio: Bajada del Trono, horario de salida y agrupaciones

El inicio de la Semana Chica será este domingo por todo lo alto y con actos protocolarios de especial relevancia. A las 11:00 horas se procederá a la bendición de la bandera de la Virgen en la Iglesia Matriz de El Salvador que será trasladada por la Corporación Local y miembros de la comisión eclesial hasta el Castillo de la Virgen, donde se izará a las 13:00 horas.

A las 16:00 horas tendrá lugar en el Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves la Misa de Romeros para proceder a partir de las 17:00 horas a la Romería y Bajada del Trono, recorrido que realizará desde el Real Santuario de Las Nieves, para descender por la Cuesta del Llano de La Cruz, continuar por la Cuesta del Planto, cuesta de La Encarnación, bajada hacia el barranquillo, ingreso a la ciudad por la calle San Francisco, calle doctor Pérez Camacho, paso por la plaza de la Cruz del Tercero, descenso por la calle Anselmo Pérez de Brito, avance por la calle O'Daly hasta la plaza de España y entrada a la Iglesia Matriz de El Salvador. 

Un total de 10 agrupaciones folclóricas procedentes de La Palma, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura y La Gomera participarán en esta bajada del trono acompañando con su cantos y bailes a las miles de personas que se esperan en esta edición.

En este sentido, participarán Tuhoco y el grupo de Barlovento;  Coros y danzas Nambroque;  la  Agrupación Folclórica Nuestra Señora de Las Nieves; la agrupación folclórica Guanapay; la asociación folclórica y cultural Labrante, de Arucas; la agrupación folclórica de Tetir; la asociación Coros y Danzas de La Gomera; la agrupación folclórica Alfaguara y la agrupación musical folclórica Aduares. 


Seguridad, servicios, afectación de tráfico y estacionamientos.

Por motivos de seguridad y dada la destacada pendiente del recorrido en descenso, no  se permiten carretas, carrozas ni vehículos de motor o de tracción animal, quedando prohibido el uso de estructuras de más de dos ruedas.

A lo largo del recorrido y perfectamente señalizado, se dispondrán de puntos de suministro de agua potable y de baños portátiles. Estas ubicaciones prinicpales se hallan en la Cuesta Llano de La Cruz, nº 32; cuesta El Planto, nº 29 y nº 40; Cuesta La Encarnación, nº17, además de incluir otros puntos en el recorrido.

Se procederá al cierre total del recorrido al tráfico a partir de las 15:00 h hasta la finalización del evento y se habilitarán zonas de estacionamiento en el aeropuerto Viejo (Breña Alta); Risco Alto (Breña Baja); LP-1 (salida norte); barranco de Las Nieves; calle Abenguareme.  



Transporte público 

El Cabildo de La Palma, a través de su área de Transportes y en coordinación con la empresa concesionaria del servicio Transporte Insular de La Palma, ha diseñado un operativo para garantizar y mejorar la movilidad de la población en el caso de la Bajada del Trono de este domingo, 29 de junio.

El operativo incluirá la habilitación de aparcamientos disuasorios en Risco Alto en Breña Baja (línea 500), Aeropuerto Viejo en Breña Alta (línea 300) y Miraflores en Santa Cruz de La Palma que estarán dotados de lanzaderas directas desde la línea 500 y 300 hasta Santa Cruz de La Palma. El servicio de lanzadera de guaguas operará desde las 18:00 hasta las 00:00 horas. Específicamente, el servicio de transporte regular ofrecerá movilidad desde las 13:00 con destino al Real Santuario de Las Nieves, hasta la 1:00 de la mañana.

También para el domingo se ha solicitado la autorización para reforzar las líneas que llegan a Santa Cruz de La Palma (500, 300, 200, 201, 110, 100, 35, 33, 24 y 27) desde las 13:00 y hasta la 1:00 horas. 

Se han establecido medidas especiales para los servicios de lanzadera hacia la Bajada del Trono. Todas las guaguas saldrán de la parada de Los Indianos e irán por La Grama, siguiendo el plan de seguridad que indica la vía LP-101 como ruta principal, regulada por la Guardia Civil de Tráfico en la rotonda de Las Nieves. Esto se debe a la imposibilidad de utilizar la parada del Barco de La Virgen, ya que la Avenida Marítima estará cortada.

Por otro lado, los servicios lanzadera de otras rutas irán directas tanto a Miraflores como a Las Nieves por el Aeropuerto Viejo. Posteriormente, a partir de las 20:00 horas, se activará el dispositivo de retorno a los diferentes municipios hasta la 1:00 horas.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*