RedacciónJueves, 12 de junio de 2025
El PSOE propone que el Cabildo de La Palma incluya requisitos de accesibilidad en los pliegos de contratación
El Grupo Socialista en el Cabildo de La Palma propone que los pliegos de contratación de la Corporación Insular contemplen un apartado destinado a la accesibilidad. "Con la incorporación de la accesibilidad universal en la contratación de obra pública y en la organización de eventos, se contribuye a la construcción de un entorno más inclusivo y equitativo para toda la ciudadanía".
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera socialista Susana Machín, quien destaca que se trataría también de una medida en respaldo a las entidades del tercer sector, que "este año y el pasado, sufren un importante retraso en el abono de las ayudas por parte del Cabildo como hemos denunciado recientemente".
Susana Machín señala que "en la celebración en la jornada de ayer del Pleno del Consejo Ordinario del Consejo de los Servicios Sociales quedó patente toda la tarea que tenemos por delante en la isla de La Palma en materia de accesibilidad universal". Al tiempo que las entidades sociales han vuelto a poner sobre la mesa que las actividades que se realicen por parte de las administraciones públicas sean accesibles para personas que tengan cualquier tipo de discapacidad al igual que las obras.
La consejera socialista señala que estas cláusulas en la contratación pública ya las están aplicando administraciones públicas como el Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife), por lo que proponemos que órganos de contratación elaboren o, en su caso, adecuen, los pliegos de contratación, integrando en las cláusulas administrativas y técnicas, los requisitos de accesibilidad universal.
Susana Machín detalla que la inclusión de requisitos de accesibilidad en los pliegos de contratación es crucial para garantizar que las obras y eventos sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus características o limitaciones; cumplir con la normativa legal sobre accesibilidad universal; fomentar una cultura de inclusión y diversidad, y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Deje un comentario