Tenerife y Lanzarote acogen los actos principales de esta conmemoración en los municipios de Puerto de la Cruz y San Bartolomé
El programa incluye también dos maratones de donación: la primera se celebró este martes en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y la segunda tendrá lugar el sábado 14 de junio en Telde
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) se suma, un año más, a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio. Para ello, ha organizado diversos actos que tendrán lugar esta semana en las islas de Lanzarote y Tenerife.
Este jueves, 12 de junio, se celebrará un acto institucional en el Monumento al Campesino, en el municipio de San Bartolomé de Lanzarote, mientras que el viernes, día 13, tendrá lugar una jornada similar en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz.
Durante los últimos meses, el SCS ha llevado a cabo una intensa campaña de promoción de la donación de sangre en ambas islas con la implicación de centros educativos, empresas y el sector sanitario.
Además, el próximo sábado 14 de junio se celebrará el II Maratón de Donación de Sangre en Telde (Gran Canaria), en la plaza de San Juan, junto al Ayuntamiento, de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 20:30 horas.
Este martes, 10 de junio, el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, también llevó a cabo una maratón bajo el lema 'Corazón Sanitario, Compromiso que circula', dirigida tanto al personal sanitario como a los usuarios del centro.
Las donaciones de sangre continúan disponibles en el centro hospitalario durante toda la semana, en horario de 8:00 a 20:00 y el sábado de 9:00 a 13:00 horas. No es necesario solicitar previa y el teléfono de información es el 922 602 060.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario General de La Palma dispone de un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanece cerrado y el domingo el horario de atención es de 13:00 a 20:00 horas. Este punto de donación pone a disposición de los usuarios los siguientes números de atención telefónica: 922 185 321 y 922 185 320.
Requisitos para donar
Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante: 900 234 061.
Deje un comentario