RedacciónMiércoles, 11 de junio de 2025
Punto de información sobre las Ayudas de la Oficinas de Energía de Canarias en San José
El viernes 13 de junio en horario de 9 a 13 hs habrá un Punto de Información Ciudadana para el asesoramiento del acceso a subvenciones vinculadas a las Energías Renovables en la Plaza de Las Madres de San José por parte de las Oficinas de Energías del Gobierno de Canarias. Con la colaboración del Ayuntamiento de Breña Baja entre otras entidades.
Las Oficinas de Energía de Canarias, un proyecto de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, acercan sus servicios a la ciudadanía y administraciones locales con puntos de información itinerante que pondrán a disposición de la población.
Todo ello, con el claro objetivo de acercar a la población los servicios de asesoramiento personalizado acerca de subvenciones vinculadas a la incorporación de energías renovables que presta esta red de oficinas, tanto a la ciudadanía, como a las administraciones públicas y a las empresas.
Estas convocatorias, suponen una oportunidad real para avanzar hacia la eficiencia energética, el autoconsumo y la sostenibilidad, lleguen a todos los sectores de la población, por lo que se trata de sacar las Oficinas de Energía de Canarias a la calle. Desde estas oficinas se gestiona aproximadamente un tercio del total de los fondos Next asignados al Gobierno de Canarias, que además de estas líneas de subvención, se ayuda a financiar otros instrumentos como son las propias Oficinas de Energía que ofrecen información personalizada sobre autoconsumo, energías renovables, movilidad sostenible o almacenamiento energético.
Las Oficinas de Energía de Canarias trabajan con el fin de contribuir a la consolidación de un nuevo modelo energético sostenible y descarbonizado en las islas.
Cómo acceder a las Oficinas de Energía de Canarias:
Además de los puntos de información itinerantes que van a ir recorriendo el archipiélago, tienen dos sedes físicas para atender a ambas provincias, una en la Calle Robayna 25, en Santa Cruz de Tenerife, y la otra en la Calle León y Castillo 226, en Las Palmas de Gran Canaria, cuyo horario de atención al público es de 9 a 13 horas de lunes a viernes.
También atienden a la población por vía telefónica (922 533 533) o por correo electrónico (oficinasenergia@oficinasenergia.es).
Por otra parte, para conocer más sobre las Oficinas de Energía de Canarias y los servicios que prestan a la ciudadanía, se puede consultar su página web (www.oficinasenergia.es) y sus perfiles en redes sociales.
Todo ello, con el claro objetivo de acercar a la población los servicios de asesoramiento personalizado acerca de subvenciones vinculadas a la incorporación de energías renovables que presta esta red de oficinas, tanto a la ciudadanía, como a las administraciones públicas y a las empresas.
Estas convocatorias, suponen una oportunidad real para avanzar hacia la eficiencia energética, el autoconsumo y la sostenibilidad, lleguen a todos los sectores de la población, por lo que se trata de sacar las Oficinas de Energía de Canarias a la calle. Desde estas oficinas se gestiona aproximadamente un tercio del total de los fondos Next asignados al Gobierno de Canarias, que además de estas líneas de subvención, se ayuda a financiar otros instrumentos como son las propias Oficinas de Energía que ofrecen información personalizada sobre autoconsumo, energías renovables, movilidad sostenible o almacenamiento energético.
Las Oficinas de Energía de Canarias trabajan con el fin de contribuir a la consolidación de un nuevo modelo energético sostenible y descarbonizado en las islas.
Cómo acceder a las Oficinas de Energía de Canarias:
Además de los puntos de información itinerantes que van a ir recorriendo el archipiélago, tienen dos sedes físicas para atender a ambas provincias, una en la Calle Robayna 25, en Santa Cruz de Tenerife, y la otra en la Calle León y Castillo 226, en Las Palmas de Gran Canaria, cuyo horario de atención al público es de 9 a 13 horas de lunes a viernes.
También atienden a la población por vía telefónica (922 533 533) o por correo electrónico (oficinasenergia@oficinasenergia.es).
Por otra parte, para conocer más sobre las Oficinas de Energía de Canarias y los servicios que prestan a la ciudadanía, se puede consultar su página web (www.oficinasenergia.es) y sus perfiles en redes sociales.
Deje un comentario